
Gerardo Fernández Noroña protagonizó un nuevo escándalo en el Pleno de la Cámara de Diputados, pues fue acusado de haber retado a golpes al legislador de Acción Nacional (PAN), Rodrigo Sánchez Zepeda, luego de que es éste lo llamó “Changoleón”.
En redes sociales comenzó a circular un video en donde se ve al diputado del Partido del Trabajo (PT) acercarse al panista, quien bajaba de la tribuna. Ahí, Noroña ya lo esperaba, mientras se interponía el coordinador blanquiazul, Jorge Romero Herrera.
Fue durante la ceremonia por el Aniversario luctuoso del Gral. Lázaro Cárdenas que Sánchez Zepeda pronunció unas palabras en donde arremetió contra Noroña, lo que presuntamente provocó su enojo.
“Compañeras y compañeros, muy buen día. Espero no herir la susceptibilidad de Changoleón”, comenzó su participación el panista, luego de la ponencia del petista y aspirante a la presidencia de México.
Sin embargo, de acuerdo con las imágenes, al bajar lo esperaba el diputado Noroña, mientras que en el lugar también ya estaba el panista Romero Herrara para frenar la embestida del vicecoordinador del PT.
Pese a que en la grabación no se escuchan las palabras pronunciadas por los participantes del momento, legisladores del PAN acusaron en redes sociales que Gerardo Fernández Noroña se acercó a insultar y con la intención de comenzar un enfrentamiento físico.
“Otra vez el show del #ChagoLeonLegislativo. En plena sesión, se acercó al diputado Rodrigo Sánchez Zepeda para mentarle la madre a gritos y retarlo a golpes. Tiene un grave problema de manejo de ira”, escribió Jorge Triana a través de Twitter.
Por su parte, el diputado albiazul, Carlos Valenzuela, también exhibió la acción. “Noroña siendo Noroña. Así llegó el bravucón @fernandeznorona a querer generar violencia en la Cámara de Diputados”, compartió.
Y es que, previo a la participación de Rodrigo Sánchez, Noroña aprovechó su intervención durante el homenaje a Lázaro Cárdenas para arremeter contra el PAN, haciendo un recuento de los movimientos de ultraderecha creados en México en los años cercanos a la expropiación petrolera.
“En 1934 se creó la facción revolucionaria las ‘Camisas Doradas’ que era un remedo de las Camisas Negras de Mussolini; en el 36 la Confederación de la Clase Media para contrarrestar la tendencia comunista; la Unión Sinarquista en el 37 y el Partido Acción Nacional, que se planteó lo mismo que los sinarquistas: la defensa de la iglesia, la educación religiosa, la democracia cristiana (etcétera)”, comentó.
“Hoy como ayer, Acción Nacional no cambia y la derecha representa lo mismo”, arremetió el político adscrito al movimiento de la Cuarta Transformación, que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Fue en ese sentido que el panista Sánchez Zepeda tomó el espacio en la tribuna para, además de hablar de los aportes de Lázaro Cárdenas del Río así como sus fallas como presidente, para defender los principios de su partido.
Al hablar de las políticas del artífice de la expropiación petrolera, comentó: “¿Coincidimos con estas políticas populistas? Por su puesto que no. La historia ha advertido los saldos negativos de dichas decisiones”.
“El diseño institucional del sistema político mexicano a partir del gobierno cardenista se mantuvo por cinco sexenios más, hasta que comenzó el proceso de democratización del país”, arremetió el panista.
“Un tema que, en su momento fue motivo de crítica por nuestro partido, ya lo dijeron, fueron los intentos de monopolio educativo por parte del Estado; política que ha sido copiada por el actual gobierno y que nosotros rechazamos de forma contundente. En Acción Nacional tenemos claro que es un error repetir esos errores que vieron hacer las peores prácticas políticas de nuestro país”, finalizó, previo al encontronazo con Noroña.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
