
A través de su cuenta de Instagram, el DJ y productor Fatboy Slim confirmó que tocará nuevamente en la Ciudad de México, el lugar que eligió para deleitar a sus fans es el centro nocturno Patrick Miller, casa de la música Hi Energy, disco y otros éxitos de los ochentas, noventas y 2000.
“México, Here I come (México, aquí voy)” fue el texto con el que el DJ anunció su próxima visita. Cabe recordar que la última vez que Fatboy Slim tocó en la CDMX fue en 2017, durante la Semana de las Juventudes, un evento que ocurrió en la plancha del Zócalo Capitalino.

El icónico lugar para la vida nocturna de la CDMX recibirá a Norman Quentin Cook — su nombre completo — el próximo 10 de noviembre. El evento comenzará a las 21:00 horas del jueves 10 y concluirá hasta las 3:00 horas del viernes 11 de noviembre.
La venta de boletos para disfrutar de la presentación del británico se llevará a cabo en el sitio web Boletia y comenzará el próximo 19 de octubre a las 11:00 horas. Por el momento no hay información sobre el precio que tendrán las entradas, por lo que las personas interesadas en asistir deberán esperar a que el sitio sea habilitado. Sin embargo, se afirmó que costarían 900 pesos mexicanos.
“En una presentación muy especial, el legendario DJ y productor británico Norman Quentin Cook estará de regreso en la Ciudad de México para presentar un set en el mítico club Miller Mix (También conocido como Patrick Miller).”, se pudo leer en la página.

El Patrick Miller está ubicado en la calle Mérida 17 de la colonia Roma Norte en la alcaldía Cuauhtémoc, precisamente entre Av. Chapultepec y Av. Puebla. Las estaciones más cercanas para llegar caminando al centro nocturno desde el transporte público son las siguientes:
-Insurgentes, tanto de la Línea 1 del STC Metro como del Metrobús (Línea 1)
-Cuauhtémoc, tanto de la Línea 1 del STC Metro como del Metrobús (Línea 3)
Cabe recordar que este centro nocturno cerró sus puertas durante casi dos años por la pandemia de COVID-19, pero abrió sus puertas el pasado 25 de diciembre de 2021. Desde entonces, cada mes la página oficial del Patrick Miller en Facebook publica cuál será el calendario de sus diversos eventos, ya que únicamente abre los viernes.

Meses antes de su re apertura, se difundió en Twitter una imagen en la que supuestamente se anunció que Patrick Miller cerraría, ya que el establecimiento ubicado en Mérida 17 tenía un letrero que decía “Se Renta”.
Un par de semanas después, el centro nocturno explicó que a pesar de las afectaciones que sufrió por la pandemia de COVID-19, el Patrick Miller no cerraría sus puertas de manera permanente ni cambiará su ubicación. “Patrick Miller NO SE HA ACABADO, todos sabemos que la pandemia nos puso en pausa, como a muchos lugares”, se pudo leer. Cabe recordar que este centro nocturno se debe al DJ Roberto Devesa, autor de Desesperado.
Quién es el DJ Fatboy Slim
Se trata de un DJ que comenzó su carrera en un grupo de rock llamado The Housemartins, después colaboró para un grupo musical de Brigthon en Reino Unido conocido como Freak Power.
El músico electrónico está considerado como pionero en el género Big beat, el cual se popularizó en la década de los noventas. Este peculiar sonido que deleitará a sus fans en el Patrick Miller combina el hip hoo, breakbeat y rhythm and blues.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
