Dolor de cabeza, mareos, náuseas y fuertes palpitaciones fueron los principales síntomas que presentaron al menos 39 alumnos de la Secundaria Técnica número 67 ubicada en el municipio de Álamo Temapache, al norte del estado de Veracruz.
Los hechos ocurrieron la mañana del pasado lunes cuando, de acuerdo con el testimonio del director de plantel, después de rendir honores a la bandera los estudiantes comenzaron a presentar malestares e incluso algunos se desmayaron.
Por ello, autoridades de la escuela secundaria solicitaron el apoyo de cuerpos de emergencia para comenzar con el traslado de las y los adolescentes al Hospital General Álamo en donde les fue brindada la atención médica requerida.

Horas más tarde la Secretaría de Salud de Veracruz emitió un comunicado en donde informaron que alrededor de 28 adolescentes fueron ingresados al Hospital General Álamos, no obstante, la mañana de este martes actualizaron dicha cifra a 39 alumnos hospitalizados. Pese a ello su salud se reportó como estable y se mantienen bajo vigilancia médica.
“Hasta este momento se han recibido en el Hospital de Álamo a 28 adolescentes, los cuales están recibiendo la valoración médica correspondiente; los alumnos se encuentran estables y permanecerán en vigilancia hasta que el médico tratante determine el egreso hospitalario”, expuso la doctora Romana Gutiérrez Polo, Directora de Atención Médica de Servicios de Salud de Veracruz.
Del mismo modo, dicha dependencia señaló que se encuentran realizando exámenes toxicológicos a los estudiantes afectados para determinar la causa de los síntomas y malestares que presentaron.

Aunque hasta el momento se desconocen las causas por las cuales los adolescentes presentaron malestares, el director de la Secundaria Técnica Número 67, Efraín Alonso Barragán, negó que se tratara de una intoxicación por estupefacientes como recientemente también ocurrió en dos escuelas del estado de Chiapas.
De acuerdo con sus declaraciones, los estudiantes se sintieron mal porque el acto cívico en el que participaban duró poco más de una hora, lo que propició a que se descompensaran y comenzaran a desmayarse.
“El acto se prolongó un poquito, alrededor de una hora y cuarto, los niños a veces no desayunan, no toman nada y esto provoca que se descompensen y los desmayos”, señaló el director del plantel.
De este modo, Efraín Alonso Barragán deslindó que la situación se tratara de una intoxicación, no obstante, serán los análisis clínicos de las y los alumnos los que determinen la causa de su malestar.
“Eso de intoxicación no es cierto, los niños en ocasiones se ponen mal, nos ha tocado en honores normales que también les hemos dado la atención y que se les ha avisado a los padres, nunca nos imaginamos esa situación”, afirmó el directivo.

Por su parte el director de Servicios de Salud en el municipio veracruzano, Raúl Ramírez León, declaró que algunos de los alumnos atendidos presentaron síntomas de hipoglucemia, es decir, bajos niveles de glucosa en la sangre.
Pese a dicho factor, el funcionario no descartó una intoxicación por lo que aseguró que se les practicarían exámenes de antidoping a los 28 estudiantes hospitalizados.
“Una de las probabilidades es la intoxicación y para ello hay que hacerles un antidoping de cinco pruebas, más una para organosfosforados, con esta vamos a abrazar una amplia gama de intoxicaciones para su descarte”, expuso Raúl Ramírez León en entrevista con medios locales.
Cabe mencionar que este es el tercer caso de presunta intoxicación que se presenta en México en menos de un mes. El primero que encendió las alertas en las autoridades sucedió en la Secundaria Juana de Asbaje en Bochil, Chiapas en donde poco más de un centenar de alumnos presentó malestares después de presuntamente haber ingerido agua con cocaína diluida.
Días después en el Colegio de Bachilleres Chiapas (Colbach) Plantel 33 Polyforum de Tuxtla Gutiérrez algunos estudiantes resultaron intoxicados después de haber consumido brownies que contenían marihuana.
Por ambos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó las investigaciones correspondientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



