
Si bien el referente cultural mundial sobre el tema y la transnacional franquicia RuPaul’s Drag Race -con diversas variantes-, la certificación de dicho arte parecía ser exclusiva de los exponentes y el público perteneciente a Estados Unidos. Pero en el año 2018 un nuevo fenómeno nació y con tan solo 4 temporadas al aire y una al aire diminuta oportunidad se abrió para los mexicanos y más tarde para el resto de los hispanohablantes.
La Más Draga, soñada, creada y materializada por Carlo Villarreal y Bruno Olvez, llegó para demostrar que el talento mexicano y latino había sido subestimado por mucho tiempo. Aunque las limitantes desde el principio fueron muchas, sobre todo si se habla de recursos económicos por falta de patrocinios ya que diversas empresas cuestionaban involucrarse en un proyecto LGBT+, Sensei Media llegó a La Gran Diabla y ahora el arte que solo podía ser contemplado en bares nocturnos ha llegado incluso hasta el Time Square en Nueva York.
La rosa conducción de Karla Díaz que inició todo
Aunque ahora Pinky Promise es todo un fenómeno de los programas streaming de YouTube en formato de talk show, la integrante de JNS tuvo su primera gran oportunidad en dicho reality show de Drag Queen, durante su tercera temporada, la cual también enfrentó el reto mundial del 2020: la pandemia por COVID-19.

“Agarramos en pandemia a La Más Draga, que también lo conocí por Karlita, porque a ella la contrataron para ser la conductora, y entonces yo fui con ella y dijo ‘¿Qué es esto?’, me lo explicaron, lo veo en su primer día en YouTube con más de 100 mil personas conectadas y le digo a Bruno ‘Tienes que venir a mi oficina’. Nos hicimos grandes amigos, confió en nosotros y le dije ‘Déjame ayudarte a que volvamos esta joya que tú hiciste con Carlo’, porque el Drag mexicano nadie lo veía, ‘Démosle la vuelta y que sea algo súper mainstream, que todo el mundo lo quiera ver’”, inició a relatar Daniel Dayz en entrevista con Infobae México.
El también esposo de la cantante pop al hacer la fusión e inversión logró que desde ese momento comenzaran a romperse todo tipo de récords, como ser el show vía streaming que más boletos vendió en México durante dicho año, fundar el primer musical Drag mexicano con gira nacional o causar todo tipo de euforia en redes sociales que incluso llamó la atención de los principales noticieros de Televisa y TV Azteca, televisoras que ahora sí ven lo valioso que es su arte.

“La idea con La Más Draga siempre ha sido romper esquemas, Bruno y Carlo con el programa representan algo muy importante, mucho más que entretenimiento, son una comunidad, un movimiento… empoderan a las personas. Uno siempre debe ser fiel a eso que has creado y por eso lo platicamos ‘¿Qué podemos hacer ahora para llevarlo a lo más grande?’”, agregó el integrante del popular dúo Madison.
El Drag mexicano conquistará por primera vez La Arena Ciudad de México
Aunque relativamente tiene poco tiempo que arrancó “la quinta ola”, los planes para este nuevo cierre son muy grandes, así lo agregaron Kike Zwitch (Chief Creative Officer) y Joe Demikeli, pues será el próximo 13 de diciembre en ese enorme recinto que tiene una capacidad para hasta 22 mil personas y aunque aún los boletos no están a la venta, se espera que tenga sold out ya que el fandom en México es de los más grandes y leales en el mundo.

“Que suene el Tacón”: listo para conquistar el extranjero
Aunque de momento el regreso de la producción teatral con el elenco de la quinta temporada solo tiene fechas confirmadas para Monterrey -12 de noviembre-, Guadalajara -26 en el Teatro Diana- y Mérida -24-, en exclusiva Sensei Media confirmó su posible llegada llegada a Estados Unidos y países latinos, así como repetir en la Ciudad de México después de conocer a la nueva reina coronada.
“Es la idea. Estamos abriendo ahorita en México y viendo cómo se desarrolla aquí, pero sí estamos en pláticas porque queremos ir sobre todo al sur de Estados Unidos, a las ciudades donde hay mucho latino. CDMX después de la final”, finalizó Dany Dayz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
