
En caso de ser un ingeniero y encontrarse buscando empleo, se puede postular a la vacante que ofrece la Embajada de Estados Unidos en México, ubicada en la Ciudad de México.
La institución estadounidense ofrece un puesto de tiempo completo, en el cual el empleado deberá laborar un total de 40 horas a la semana, mientras que el salario indicado para la vacante es de hasta 739 mil 511 pesos al año, es decir, un equivalente de 61 mil 625 pesos al mes.
Dicha convocatoria del Departamento de Estado hace la aclaración de que el puesto se encuentra abierto a todo público, no importando el tipo de nacionalidad con la que se cuente, el único requisito es que el usuario en cuestión tenga autorización para poder laborar en el país.

El ingeniero mecánico que se quede con el puesto deberá tener disponibilidad para viajar, ya que tendrá que visitar los consulados que tiene Estados Unidos en México.
Aparte del salario de 739 mil 511 pesos al año, el ingeniero que labore para la Embajada contará con seguro médico y de vida, al igual que afiliación al IMSS, Infonavit y Afore.
El trabajador también contará con 12 días de vacaciones al año de forma inicial y casi 20 días de descanso por los feriados que se celebran en Estados Unidos y México.
Los ingenieros mecánicos interesados en el puesto se deberán presentar en la embajada con solicitud en mano a más tardar el 21 de octubre del presente año para poder ser considerados, además de realizar con anticipación una petición en el siguiente sitio web: erajobs.state.gov.

¿Cuáles son los requisitos para el trabajo?
- Ser egresado de una carrera de cuatro años en ingeniería mecánica.
- Manejo fluido de inglés y español, se realizará una prueba para comprobar el nivel.
- Tener al menos seis años de experiencia como ingeniero en una planta ya sea de fabricación, hospital, centro turístico, complejo de oficinas o sistema escolar con un sistema de gestión de mantenimiento computarizado.
- Contar con experiencia en el desarrollo de alcances de trabajo, manejo de documentos de construcción, reparaciones de edificios, cronogramas para sustituir y reacondicionar equipos.
- Tener comprobante de al menos un año de experiencia en gestión y supervisión.

- Conocer sobre teoría mecánica y eléctrica, dimensionar equipos mecánicos: acondicionadores de aire, unidades de fancoil, calderas, unidades de tratamiento de aire, bombas, sistemas de tuberías hidráulicas y de agua e intercambiadores de calor.
- Contar con dominio de la redacción de ingeniería mecánica, software de gestión y remisión de planos de diseño.
- Tener licencia de manejo válida con un buen historial como conductor.
La Embajada de Estados Unidos en México hace hincapié que el ingeniero mecánico deberá comenzar sus labores dentro de un periodo de cuatro semanas después de ser aceptado, en caso de presentar alguna duda se puede consultar el puesto en su página oficial web o el anuncio de Facebook.
¿Cuáles son las actividades del ingeniero mecánico en la Embajada de EU de la CDMX?
- Hacerse responsable de los sistemas mecánicos de nueve consulados.
- Visitar constantemente los consulados para revisar y asesorar sobre los procedimientos de mantenimiento, operación estándar y desarrollo de políticas.
- Encargarse de la capacitación de los técnicos, supervisores e ingenieros de construcción.
- Administrar proyectos y soporte de diseño.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
