
Los pantalones, así como otras prendas o accesorios de mezclilla nunca pasan de moda porque combinan con todo, además, este tipo de tela suele ser muy resistente.
La mayoría de las personas tiene al menos una prenda de mezclilla para combinar algún atuendo, aunque lo más común en los closets son los jeans.
Los pantalones de mezclilla son muy populares por su versatilidad y su resistencia, ya que surgieron en la ciudad Nimes, de Francia, en 1800 para que los mineros contaran con prenas que protegieran a su piel.
El denim, como también se le llama a este material, se puede ver en la mayoría de los outfits de la moda actual, ya que sin importar el estilo, puede quedar con algo clásico, elegante, casual y hippie.
También te podría interesar: Cómo evitar que tus pantalones negros se decoloren
Los jeans son una prenda básica que comenzó a popularizarse en la década de los cincuenta, y para finales de los años ochenta se convirtieron en tendencia alrededor del mundo.
La mezclilla tiene la facultad de ser bastante duradera y de igual forma, necesita un cuidado especial. Si no se lavan de la manera adecuada, los pantalones pueden perder su forma o su color original.
Asimismo, Chip Bergh, presidente y director de la famosa marca Levi´s dijo que la ropa de mezclilla jamás debería ser lavada o al menos no en una lavadora.
Otros expertos en moda han insistido en que se deben lavar sólo de vez en cuando. Un estudio de la Universidad de Alberta, Canadá, reveló que no hay tanto problema si no se lavan seguido.

“El crecimiento de bacterias no es mayor si los jeans no se lavan regularmente”, señaló Rachel McQueen, profesora del Departamento de Ecología de dicha universidad.
Cabe destacar que, de acuerdo con un portal especializado en esos temas, Clothes Doctor, los jeans deben lavarse sólo una vez por mes.
Cómo lavar los pantalones de mezclilla para que no se desgasten
- Lavarlos en la lavadora o a mano con agua fría, esto evitará que la tela se perjudique, ya sea en color o textura.
- Los pantalones se deben lavar volteados al reverso.
- Se debe evitar secar este tipo de prenda en secadora, para que no se deforme.
- Colgarlos al aire libre, de preferencia sin sol.
- Lavarlos luego de cinco o seis puestas.
- Meter los jeans en el congelador al menos una vez al mes, para eliminar las pocas bacterias y malos olores.

En lavadora
Ponerlos en ciclo delicado y evitar que duren mucho tiempo en la lavadora. Los jeans se deben lavar sólo con prendas de colores similares para no mancharlos.
A mano
Esta podría ser una mejor opción que la lavadora, debe ser con agua fría y al revés para también proteger los botones. No se deben exprimir y al colgarlos tiene que quedar extendidos.
Si los pantalones tienen una mancha del lado visible, se debe retirar con un paño húmedo con un poco de suavizante o con vinagre blanco, un efectivo limpiador natural.

Al planchar
No es tan recomendable planchar los pantalones o prendas de mezclilla porque se pueden dañar las fibras, sin embargo, esto se puede evitar haciéndolo cuando estan húmedos.
Asimimo, se puede poner un paño tipo sábana encima del pantalón y plancharlo por encima para que el calor no penetre directamente. Otra de las alternativas es utilizar un vaporizador o colgar los jeans en el baño cuando hay vapor.
Al guardar
Se recomienda que los jeans se guarden doblados en un cajón, para evitar que estos se marquen. Si se cuelgan se debe de hacer totalmente estirados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
