
Luego de varias horas de incertidumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó de qué se trató la llamada que sostuvo la tarde de este martes con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden.
A través de su cuenta de Twitter, AMLO aseguró que fue una conversación cordial, donde se tocaron los temas de migración y seguridad. Pero también, adelantó que Biden asistirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizará, tentativamente, en diciembre próximo en la Ciudad de México, y a la cual también se espera que asista Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.
López Obrador y Biden solo se han reunido una vez como presidentes y fue en Washington D. C. (EEUU) en julio pasado, por lo que sería la primera visita del demócrata a México como jefe de estado.

El mensaje lo acompañó con una fotografía donde se ve a López Obrador sentado y sonriente, junto al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, y una mujer, que al parecer es la traductora del presidente.
Cabe mencionar que López Obrador se encuentra en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde encabeza la presentación del Plan de Apoyo para esa entidad.
Minutos más tarde, el canciller recalcó a través de la misma plataforma que fue una conversación “muy afectuosa y cercana”.
Fue una conversación muy afectuosa y cercana .Me dió mucho gusto constatar la estrecha relación de ambos presidentes y la cercanía entre Mexico y Estados Unidos. https://t.co/pYbnFkpaty
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 18, 2022
Y es que durante la conferencia matutina de este 18 de octubre, AMLO sorprendió al anunciar que el mandatario estadounidense solicitó ante Ebrard, realizar una llamada telefónica, la cual se efectuó a las 17:30 horas.
Ante la suspicacia, aseguró que existe una buena relación con Estados Unidos y que si fuera mentira, no se realizarían “este tipo de procuraciones”.
En este sentido, sobre la solicitud de consultas solicitadas por el gobierno de EEUU y Canadá a través del Tratado de Libre Comercio (T-MEC), el presidente dijo que confía en que se darán cuenta que la reforma se trata de la soberanía mexicana y se evitará un escenario de panel, donde México podría ser sancionado.

Las consultas fueron solicitadas el pasado 20 de julio de este año debido a que dichos socios comerciales acusan que la política energética mexicana deja fuera a la competencia y procura a las empresas: Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
En cuanto al tema de migración, la semana pasada Washington y Ciudad de México anunciaron un plan que dará acceso a 24 mil migrantes venezolanos a Estados Unidos por vía aérea. Sin embargo, muchos han considerado insuficiente el acuerdo ya que miles se encuentran varados en México y decenas de miles están cruzando Panamá camino al norte.
Entre enero y septiembre, 151 mil 582 extranjeros —de los cuales 70% eran venezolanos— cruzaron el Darién, la peligrosa zona selvática que separa Panamá de Colombia, superando la cifra para todo el 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
