
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, dio inicio al segundo día de Diálogos por México, evento donde reunió a los mejores personajes del tricolor para presentar alternativas con miras a mejorar las condiciones del país.
Durante su disertación, el exgobernador de Campeche sentenció que “México es víctima de su propio gobierno”, puesto que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no ha dejado de crear más problemas que soluciones a la ciudadanía mexicana.
Asimismo, se lanzó contra la reforma electoral y sentenció que su partido no va a apoyar la violencia contra las instituciones del Estado, pues recordó que fue su partido el que las formó a lo largo de varias décadas: “No vamos a permitir que el gobierno atente contras las autoridades electorales”.
“Estamos abriendo el diálogo porque estamos convencidos que el tesoro más preciado de nuestra democracia es la capacidad de sus actores para promover, preservar y defender a toda costa el diálogo democrático”, sentenció en el auditorio Plutarco Elías Calles este martes 18 de octubre.
Ante lo cual, afirmó que su partido está listo para dar la batalla en las elecciones del 2023 y 2024, pues reiteró, como un día antes, que el tricolor cuenta con los perfiles, la plataforma, el proyecto y la “militancia más leal” para poder regresar al poder.
Pese al entusiasmo de Moreno Cárdenas, la primera en presentarse fue la senadora del Partido Revolucionario Institucional, Claudia Ruíz Massieu, quien no solo cuestionó al partido en el poder, sino que pidió realizar reflexiones internas con el fin de mejorar las condiciones del instituto de cara a la ciudadanía.
La extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inició su disertación indicando que se presentó ante “mi casa” para pedirle, tanto a la dirigencia nacional como a la militancia, que se hable con la verdad y que no se deje fuera a personajes importantes de los eventos internos, haciendo alusión a los ausentes Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Alfredo del Mazo.
Asimismo, puntualizó que el PRI perdió su rumbo en el país, pues aclaró que al estar tantos años en el poder “se dejaron llevar la frivolidad”, especialmente con la idea de que fueron quienes fundaron las instituciones del Estado mexicano; sin embargo, quiso dejar en claro que dichas ya no le pertenecen al partido, sino que son de México.
Reconoció que actualmente el partido vive “la mayor crisis”, tanto interna como externa, por lo que sentenció a que se regrese a la disciplina que caracterizó al Revolucionario Institucional, sin que ésta se convierta en obediencia ciega.
Ruiz Massieu se destapó para el 2024
Por otro lado, durante su conferencia, la senadora utilizó su tiempo para reafirmar sus intenciones por participar en las elecciones federales, en donde se renovará la titularidad del Ejecutivo Nacional. Sin embargo, sorprendió que no solo quiere ser la abanderada del tricolor, sino de todos los partidos de oposición.
Indicó que sus principales ideas serán las de combatir los proyectos que han implementado los gobiernos de Morena, partido y movimiento al que tildó de ser un “asesino de esperanzas”; no obstante, puntualizó que ella sabrá cómo conjuntar las ideas del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



