
A través de redes sociales Javier Lozano, ex secretario del Trabajo, se pronunció contra la desaparición del alcalde de Coahuila Mario Cedillo Infante. Esto último se encontraba cruzando la carretera de noche por Nuevo Laredo, Tamaulipas y alertó que junto con otras ocho personas era seguido por hombres armados cuando regresaban de Oaxaca.
El también diputado cuestionó al gobierno entrante de Américo Villarreal Anaya, mencionando que realizar acuerdos con el crimen organizado no puede traer resultados positivos para el pueblo.
“Bienvenidos a Tamaulipas bajo el nuevo gobierno de @Dr_AVillarreal. Los pactos con el crimen organizado no traen nada bueno. Se les dijo y se les repitió. Ahí están las consecuencias. Espero que pronto aparezcan el alcalde y demás personas que le acompañaban”, dijo.
¿Cómo fue la desaparición del alcalde de Coahuila?
El gobernador del estado, Miguel Riquelme, anunció que el presidente municipal, Mario Cedillo, junto con su esposa, hijos y parte del personal de su gabinete de la demarcación de Guerrero, fueron localizados con vida, sanos y salvos.

Después de que el comando armado que habría levantado al alcalde y ocho personas más decidiera liberarlos, ya que se había intensificado el nivel de búsqueda en Nuevo Laredo, Tamaulipas, lugar en el que se registró la desaparición.
“He sido informado por el Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez, que el alcalde Mario Cedillo y las personas con las que viajaban por Tamaulipas han sido liberadas”, publicó el jefe del Ejecutivo estatal por medio de Twitter.
Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, también informó sobre la localización de las nueve personas, mismas que se encontraban en un paraje rural. Además del Ejército, durante el operativo participaron policías estatales.
“El alcalde Mario Cedillo y las otras ocho personas desaparecidas, han sido encontradas sanas y salvas en una brecha rural en el estado de Coahuila”, reiteró el morenista.

Al comienzo, las autoridades dieron a conocer que se encontraban trabajando en coordinación con dependencias de Nuevo León y Tamaulipas para poder dar con el paradero rápidamente del alcalde y las personas que fueron secuestradas cuando volvían de Oaxaca, ya que atravesaron por la llamada frontera chica de la zona ribereña.
Cuando notaron la persecución por el comando de supuestos sicarios, el munícipe y sus acompañantes alertaron para que pudieran rescatarlos, puesto que se aproximaban dos camionetas con hombres fuertemente armados. Posterior a ello se perdió toda comunicación durante aproximadamente 14 horas.
Mario Cedillo y el resto fueron interceptados alrededor de las 21:00 horas de la noche del viernes 14 de octubre. El presidente municipal y su comitiva regresaban de su participación en un evento de Pueblos Mágicos, a bordo de dos vehículos procedentes del estado de Oaxaca.
Se estaban trasladando por la ciudad de Monterrey, Nuevo León para luego tomar la carretera federal número 2, mejor conocida como La Ribereña, en su tramo Nuevo Laredo-Guerrero.
Familiares de las 10 personas desaparecidas se mantuvieron por la mañana en la plaza principal esperando respuestas, pues no habían podido comunicarse con ellos y esperaban su arribo a dicho municipio fronterizo.
Guerrero es un municipio fronterizo con Estados Unidos, de mil 643 habitantes, de acuerdo con informes del INEGI en 2020. El alcalde que fue secuestrado llegó a su puesto en 2021 y fue abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien es la fuerza política que domina en Coahuila al mando del gobernador Miguel Riquelme perteneciente a la misma facción.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
