
Debido a que el Zoológico de Chapultepec se encuentra en constante evolución, pues a través de los años se transformó de un zoológico tradicional a un Centro de Conservación de la Vida Silvestre. A través del cual se promueve el bienestar animal, la educación, la investigación y la conservación de la biodiversidad, además de dar a conocer a sus visitantes la importancia de proteger la fauna silvestre y sus hábitats.
Estos cambios y en el marco de la celebración de sus 100 años de existencia dieron paso a que también se buscara la renovación de su imagen, por tal motivo la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México está convocando a estudiantes de los diferentes niveles académicos de escuelas y facultades de diseño gráfico, artes visuales y carreras afines, a diseñar un logotipo.
Ya se encuentra abierta la convocatoria, la cual fue difundida por la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, si te interesa participar y revisar la información compelta, puedes consultar las bases directamente en la página web de la Sedema.
El llamamiento está disponible a partir de este viernes 14 de octubre y se dirige principalmente a las y los estudiantes, quienes podrán participar de manera individual o en equipo (puede estar conformado hasta por tres personas).

Condiciones para la creación del logotipo
Uno de los requisitos principales es que las y los aspirantes deberán presentar una única propuesta del logotipo, original e inédita, la cual no deberá haber sido presentada en ninguna otra convocatoria. Todos los concursantes deben mandar sus proyectos al siguiente correo electrónico: zooeducativo.dgz@gmail.com. La fecha límite para que la Sedema reciba los trabajos será hasta el próximo 30 de noviembre.
Publicación de la convocatoria - 14 de octubre
Recepción de trabajos - 4 al 30 de noviembre
Lanzamiento del logotipo seleccionado - 16 de diciembre
Entre los temas o tópicos a los que todos los participantes deberán sujetarse, serán los que se enlistan a continuación:
- Zoológico como centro de conservación
- Historia del zoológico
- Zoológico innovador
- Zoológico como referente cultural
- En caso de no referirse a alguno de estos ejes, podrán especificar cuál es el referente que articula la propuesta

Entre los requisitos destaca que el logotipo deberá incluir, hacer alusión o recrear los siguientes elementos:
- Leyenda: 100 años o 100 aniversario
- Zoológico de Chapultepec
- Alguna especie de fauna mexicana o especie que se encuentre en el Zoológico de Chapultepec
- Elemento distintivo relacionado con la historia del Zoológico de Chapultepec
El logotipo deberá incluir, hacer alusión o recrear los siguientes elementos sin excepciones:
1. La leyenda: 100 años o 100 aniversario
2. Zoológico de Chapultepec
3. Alguna especie de fauna mexicana o especie que se encuentre en el Zoológico de Chapultepec
4. Elemento distintivo relacionado con la historia del Zoológico de Chapultepec
Premios y protocolos
Cabe mencionar que cada una de las propuestas van a ser evaluadas por un jurado especializado, el cual está integrado por personal de la Secretaría del Medio Ambiente e invitados, quienes seleccionarán cinco propuestas para posteriormente determinar cuál será la que represente las celebraciones de los 100 años.

El diseñador que gane, además de obtener 15 mil pesos como reconocimiento económico, y verá su obra plasmada en la placa conmemorativa de los 100 años del zoológico y en la imagen gráfica y actividades relacionadas con los festejos del Zoológico de Chapultepec Alfonso L. Herrera.
Primer lugar: $15,000 pesos
Segundo lugar: $10,000 pesos
Tercer lugar: $5,000 pesos
Asimismo, las y los creadores del nuevo logotipo deberán presentarse en las instalaciones del zoológico para los eventos que se celebren durante todo el 2023.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
