
En Nuevo León, Monterrey, existe una cantina que a más de 100 años de su fundación aún conserva una tradición que no había sido cuestionada o ignorada hasta el pasado 13 de octubre. Se trata del restaurante-bar Indio Azteca cuyo acceso está reservado únicamente a hombres.
A pesar de la restricción, Laisha Wilkins mostró una fotografía al interior del lugar ubicado en la Avenida Francisco I. Madero, sus acompañantes eran otras mujeres integrantes del medio Opinión 51. Esta imagen desató todo tipo de comentarios de apoyo y crítica por haber “roto” una tradición.
Algunos comentarios que se pudieron leer en redes sociales fueron: “Miles de mujeres que pudieron ayudar en Monterrey y se sienten bien rebeldes por entrar a una cantina de hombres” y “habiendo tantos lugares y van al Indio Azteca a meterse, haciendo berrinche como niñas de tres años”.
Aunque actualmente la mayoría de establecimientos donde se vende alcohol aceptan a cualquier persona mayor de 18 años, hasta antes de los años noventa y principios de los 2000, no era común que las cantinas admitieran la entrada a mujeres.
Una excepción era la cantante Chavela Vargas, quien solía beber junto al compositor José Alfredo Jiménez en El Tenampa hacia los años sesenta. En el libro Llevamos al vencedor (1935), el escritor describió la presencia de mujeres en La América de la siguiente manera:
En el caso de Indio Azteca, a la que solo los hombres puedan entrar es una costumbre que se ha transmitido de generación en generación.
Por otra parte, en el libro Contra las muchas penas (2013), coordinado por Marco Aurelio Chávez Maya, el autor Artemio de Valle-Arizpe explicó que se vivían diversas manifestaciones de acoso:
Aunque es incierto saber si las mujeres podían ingresar a consumir, hay registros donde se indica que había personal de servicio femenino, concretamente en La Cucaracha, un establecimiento ubicado en la calle de Gante, entre Madero y 16 de septiembre en la Ciudad de México.
“Las muchachas que atendían el ambiente relataban con entusiasmo sus andanzas (...) su escenografía era muy chic”.
Actualmente este establecimiento se conoce como La Taberna del Lobo Estepario, pero por el momento, su sitio oficial indica que cerraron hasta encontrar una nueva localización.

Por otra parte, las pulquerías estaban obligadas a tener un departamento o sección independiente para hombres y mujeres, de acuerdo con el artículo 38 del Reglamento para el control sanitario del pulque publicado en 1981.
En la misma publicación del Diario Oficial de la Federación también estaba establecida una prohibición para que hombres y mujeres estuvieran fuera del área designada.

Cómo fue que el grupo de mujeres logró entrar a la cantina
“En la Cantina el Indio Azteca abierta hace 102 años por primera vez dejaron entrar a las mujeres y fuimos nosotros. La comitiva de @Opinion_51 sigue abriendo brechas… #Histórico”, escribió la columnista Laisha Wilkins
Antes de que se publicara la foto que dividió opiniones en Twitter, el personal del establecimiento indicó al grupo de mujeres que únicamente contaban con un baño para hombres, por lo que no era posible que les dieran el acceso para beber cerveza.
Así lo mostró Ivabelle Arroyo durante una transmisión en vivo. Finalmente el grupo de visitantes logró ingresar y tomar la polémica foto:
Además, en el sitio web oficial se puede leer que El Indio Azteca fue fundado en 1920, “en lo que entonces eran los límites de la ciudad de Monterrey”. Hace cinco años, Eduardo Villa, conductor de La Ruta de la Garnacha realizó un videoblog visitando este icónico lugar exclusivo para hombres.
En el video se pudieron ver a los clientes de la cantina destacando las razones por las que les gusta visitar el Indio Azteca, uno de ellos expresó que le agradaba la exclusividad de acceso solo para hombres.
En la página oficial de la Cantina Indio Azteca se puede leer lo siguiente:
“(La cantina) se distingue por ofrecer un excelente servicio que se logra a través de la conformación de un gran equipo de trabajo, enfocado en la atención formal, rápida y oportuna de nuestros clientes. Nuestra decoración y mobiliario característico de inicios del siglo pasado te proyectan a un lugar donde el tiempo se detuvo (...) Estos elementos, hacen del Indio Azteca LA CANTINA TRADICIONAL DE MONTERREY y un destino obligado para todo regiomontano, asi como para mexicanos y extranjeros que visitan la ciudad por negocios o por turismo.”
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
