Usuarios de redes sociales empezaron a difundir videos donde se puede ver a supuestos “caballeros medievales” peleando.
El video se distribuyó muy rápido, desde la plataforma de TikTok, convirtiendo este encuentro en una de las tendencias que más buscaban las personas.
En el video se puede observar como dos jóvenes están simulando estar en la era medieval, vistiendo armadura, espadas, escudo y cascos. La batalla es en las islas de Ciudad Universitaria, de la Universidad Nacional Autónoma de México, mientras que las personas están alrededor de los que pelean.
Y a pesar de que este video llegó a viralizarse en muchos lados, las personas empezaron a bromear del suceso, comentando que en la UNAM ya hay “titulación por combate”, una forma más divertida para obtener su título de la carrera.

Entre golpes, espadazos y defensa, los estudiantes mantienen la pelea dentro del círculo, mientras que una persona se acerca a ellos para darles unas palabras motivadoras a su combate.
Se empezó a decir que quienes están en esta actividad son supuestos alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras y juntos conforman el grupo Medieval. Sin embargo, no hay redes sociales o en la página de la UNAM que confirme si es parte de las actividades escolares o si se trata de personas que utilizan las instalaciones del campus.
Los usuarios de redes hicieron mención de que estas actividades de combate en armadura se tienen pensado repetir, ya que “es un deporte con todo y sus reglas y ligas oficiales”.
Otras personas recordaron las batallas de series de televisión como las de “Game of Thrones” o incluso la nueva que acaba de salir por la plataforma de HBO Max “House of Dragon”, hasta mencionaron que quien gane se queda con el trono de hierro.

Incluso empezaron a escribir, en los comentarios, que este tipo de batallas sería ser una buena idea para titularse de las carreras pertenecientes a la UNAM, siendo que esta táctica podría llegar a ser más fácil que todo el papeleo que se debe de realizar con una tesis.
“La UNAM ya estrenó su modalidad de titulación por combate”, publicó el usuario Eduardo Lima en su cuenta de Twitter.
A pesar de que este video se ha hecho viral, la Universidad y la Facultad de Filosofía y Letras todavía no mencionan esta actividad, para invitar a más gente a que lleguen a tener un encuentro con armadura y espada.
Este momento recordó cuando en la Facultad de Ciencias se realizó un combate, pero con elementos más accesibles para una pelea, ya que este tenía dos bastones grandes y en cada extremo tenía acolchonado, esto con el motivo principal de no lastimar a la otra persona y solamente tener que empujarlo.
Las diversas actividades que se realizan dentro de las facultades, de la UNAM, pueden llegar a ser tanto actividades que preparan los docentes como los alumnos. Incluso, van otros profesores que no pertenecen a la comunidad Pumas, ya que el campus es un ligar libre donde los peatones pueden caminar y realizar las actividades que ellos deseen.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
