En redes sociales circuló el video de un grupo de ciclistas quienes denunciaron a varios hombres pidiendo una “cooperación” para ingresar al Parque Nacional Desierto de los Leones; sin embargo, el cobro era con machete en mano.
En el videoclip se aprecia a uno de los ciclistas confrontar al grupo de peatones que de manera ilegal solicita un pago por ingresar a la reserva federal. “Te está cobrando por las buenas, nuestra intención no es provocar”, expresó uno de ellos.
“Cobrando a punta de machete”, denunció la víctima, mientras uno de los hombres, a quien señaló, respondió: “Yo no”. Tras deslindarse y al ver que el ciclista grababa con su teléfono celular, el hombre se escudó por lo acontecido.

“Yo a usted le estoy brindando una información...”, intentó interceder uno de los sujetos quienes presuntamente pedían dinero para ingresar al parque, pero inmediatamente fue interrumpido por el ciclista: “¿Y él qué me dijo con el machete en la mano? Entonces toma responsabilidad de tu gente también”, reviró el denunciante.
Frente a la acusación en redes sociales, la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México respondió que ya se están tomando acciones para “inhibir” dichas prácticas.
De acuerdo con denuncias en redes sociales, los hombres armados con machetes cierran el paso al parque con motocicletas con el fin de detener el trayecto a los ciclistas y cobrarles por ingresar.
Sin embargo, la entrada al parque ubicado en la alcaldía Cuajimalpa en los límites con Álvaro Obregón, es de acceso gratuito, mientras que fue declarado Parque Nacional en 1917 por el entonces presidente, Venustiano Carranza.

Asimismo, según reportan en redes sociales, uno de los sujetos fue identificado como Juan “G”, quien fue señalado por presumir protección del grupo delincuencial llamado Familia Michoacana, así como de tener permiso del “delegado”.
Además, también fue acusado de talar árboles en plena luz del día, sumado al robo de bicicletas y automóviles; no obstante, dicha información no ha sido verificada por las autoridades.
Con respecto a la situación del parque, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, urgió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) a intervenir en el caso; instituciones que confirmaron su actuar a través de redes sociales.
En tanto, la organización del parque dio a conocer el resultado de las acciones de contención implementadas. La cuenta de Twitter nombrada Desierto Mountain Park informó tras difundirse la denuncia que una patrulla arribó al lugar, pero los oficiales no intervinieron por tratarse de “asuntos comunales”.
Asimismo, se dio a conocer que un día después de la denuncia no se registró ningún reporte por incidente de robo, acoso o asalto en las inmediaciones del parque.
También, se comunicó la implementación de patrullajes comunales desde las 5:00 horas, mientras que no se encontró a ninguna persona que se haga pasar por personal del parque. Al igual se informó que se concretaron acciones para conseguir el apoyo de la SSC de forma más rápida.
Según lo declarado en el video difundido, los hombres que llevan a cabo los cobros son representantes comunales de San Lorenzo Acopilco, comunidad que forma parte del proyecto ecoturístico denominado Desierto Bikepark.
Y es que el Desierto de los Leones es una de las principales áreas al interior de la Ciudad de México donde se practica el ciclismo de montaña. Sin embargo, es un deporte que al día de hoy se encuentra sin regulaciones, por lo que tiene un gran impacto ambiental en la zona.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
