
En el municipio de Huaniqueo, Michoacán fueron encontrados los restos de por lo menos seis personas en una fosa clandestina. Las Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos en la zona.
De acuerdo a un informe de la FGE un equipo multidisciplinario de dicha institución se transportó a un predio conocido como Cerro Viejo en el municipio citado luego de que se generara el reporte por la tarde del miércoles 12 de octubre.
En una zona boscosa fueron encontrados los cuerpos enterrados de manera clandestina. Medios locales señalaron que el hallazgo sucedió en las inmediaciones de la localidad de Santa Fe de La Labor.

Los restos óseos identificados eran de cuatro hombres y dos mujeres y fueron ubicados en seis depósitos ilegales. Los vestigios humanos fueron llevados al Servicio Médico Forense en donde se les aplicarán estudios de antropología y genética para identificar su origen.
De acuerdo con reportes preliminares en la fosa clandestina los cadáveres se encontraban semienterrados y en avanzado estado de descomposición.
Todavía no se confirma si los restos humanos encontrados están relacionados con algún grupo criminal de la zona, sin embargo uno que tiene mucha presencia en la entidad es la Familia Michoacana.
Tan solo el pasado 4 de octubre se informó sobre cuerpos encontrados en una fosa vinculada con la Familia Michoacana en el Estado de México, en dicha ocasión los cuerpos pertenecían a cuatro mujeres y un hombre.

La narcofosa fue encontrada a finales del mes de septiembre específicamente el jueves 29 de dicho mes. En una primera ocasión se identificaron los cadáveres de dos personas, sus cuerpos fueron encontrados en la jardinera y otro más en la zona del baño.
Antes de que se confirmaran las apariciones de más cuerpos sin vida información policíaca señalaba que podría haber más cuerpos escondidos.
Otros cuerpos sin vida encontrados en Michoacán
El pasado 4 de agosto fueron encontrados 12 cadáveres en una presunta narcofosa en Uruapan. En dicha ocasión las víctimas se localizaban en fosas clandestinas cerca de la comunidad de Caltzontzin que a su vez limita con el municipio de Ziracuaretiro.
Carlos Cipriano Álvarez Martínez fue una de las víctimas identificadas y se supo que trabajaba en la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan, también fue localizado Salvador Emanuel Rentería Martínez, quien trabajaba en la empresa Lala y fue reportado como desaparecido el 28 de julio.
Otro de los hombres identificados fue el albañil Jorge Adrián P. Ante el hallazgo Noé Godínez, fiscal regional con sede en Uruapan, señaló que tuvieron conocimiento del punto de inhumación por agentes de la Guardia Civil, quienes notificaron por el hallazgo de un cuerpo que estaba semienterrado.
Por otro lado, en Veracruz se han hallado aproximadamente 661 fosas clandestinas en las cuales se han localizado 978 cuerpos y más de 33 mil restos humanos. De acuerdo con un informe de Empower con fecha de octubre de 2022, en la entidad los datos sobre fosas clandestinas son superiores a los de cualquier fuente oficial, lo cual apuntaría ha un subregistro.

El 61.57 por ciento del total de las fosas localizadas por Empower en Veracruz en el periodo 2000-2020 se concentraron en 57 municipios donde había proyectos para extraer petróleo y gas natural o donde se construía infraestructura, como carreteras, puertos y gasoductos, desarrollados por capitales privados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
