
El empresario opositor a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Claudio X. González Guajardo, presentó de nueva cuenta una agrupación con la que busca hacerle frente al actual gobierno.
El pasado 11 de octubre se dio a conocer Unid@s, un conglomerado de organizaciones que pretende formar un nuevo bloque opositor a AMLO; sin embargo, el nombre del proyecto fue reclamado por otra organización.
“Nos encontramos con que han utilizado en nombre de ‘Unid@s’ para denominarse en esta propuesta que han diseñado. Para nosotros es muy importante el poder dejar en claro que nuestro movimiento, el Movimiento Nacional por un Mejor País, desde el año 2020 solicitó al INE su registro como agrupación política nacional con el nombre, precisamente de Unidas y Unidos”.
Fue tras el anuncio del empresario que salió a relucir la existencia de una organización política con sede en el Estado de México, la cual lleva el nombre de Unid@s por un mejor país, y dirigida por el exdiputado Juan Hugo de la Rosa García.
“Ese es el nombre que hemos venido utilizando desde el principio”. El presidente de la organización señaló que el nombre es suyo desde agosto del 2020, tras haber cumplido con todos los requisitos para registrar su organización política, por el que les fue entregado un certificado.
Con documento en mano, Juan Hugo de la Rosa dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó la existencia de dicho movimiento, por lo que Claudio X. González y otros incurrieron en un plagio.
“A partir de que vemos esta situación de la utilización del nombre que nosotros tenemos registrado ante el INE, nos preocupa, sobre todo porque, por un lado, tenemos que defender los derechos de todos los que integramos esta agrupación y porque de ninguna manera coincidimos con quienes están tratando de utilizar nuestro nombre”, reviró.
El político aclaró que los principios de su movimiento está vinculados con las luchas sociales de la izquierda mexicana, por lo que no corresponden con quienes están “plenamente identificados con la derecha” y con “intereses de las grandes empresas”.
“Quieren robarse nuestro nombre, quieren aprovecharse de este esfuerzo que nosotros hemos realizado”, acusó el dirigente. “Nuestra agrupación tiene presencia en más de 22 estados de la república, nuestro trabajo es cercano a la gente”.
“No nos quedaremos con los brazos cruzados y denunciaremos a quienes se quieran aprovechar del trabajo de nuestra organización, como Claudio X. González y sus secuaces”, denunció De la Rosa.
Cabe señalar que dicha organización en la actualidad está ligada al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, y hasta Hugo de la Rosa se hizo presente en el Cuarto Informe de Gobierno de la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.
“En el mismo año 2020 firmamos como agrupación política nacional, un acuerdo de participación política con el partido Morena”, reveló durante la conferencia de prensa, al tiempo que reconoció que su organización lucha por el proceso de transformación impulsado por López Obrador.
“Esto nos lleva a buscar los mecanismos necesarios en la parte política, pero también en la parte jurídica”, aclaró sobre el plagio. “Vamos a iniciar una serie de acciones legales, ante el INE en primer lugar, porque queremos que el INE intervenga y haga valer la ley”.
Pese a que la organización impulsada por Claudio X. González no ha pedido registro ante el INE, Hugo de la Rosa previó que sí buscan contender en las elecciones del 2024, por lo que usar su nombre sería violatorio a la ley.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
