
La Fiscalía de Chiapas informó sobre el desarrollo de las investigaciones del 7 -en el municipio de Bochil- y del 11 - en el municipio de Tapachula- de octubre que se dieron en dos secundarias de la entidad. Sobre el primer caso, de 56 muestras que se realizaron en adolescentes, arrojó que tres jóvenes dieron positivos a cocaína.
“(Del tema Bochil) cabe recalcar que a tres adolescentes se le practicaron estudios en un laboratorio particular en Bochil dando positivo a cocaína”, explicó el Fiscal en conferencia de prensa este miércoles 12 de octubre; aunado a lo anterior, refirió que dos de ellos ya habían sido examinados por médicos de la Fiscalía del Estado, pero habían dado resultado negativo.
Es por lo anterior, que los padres de familia solicitaron a las autoridades volver a realizar los estudios correspondientes, por tercera ocasión, el cual estará a cargo de un perito de la Fiscalía General de la República (FGR) para disipar cualquier duda que pueda existir en la indagatoria.
Indicó que en la investigación del hecho se encuentran involucradas la mayor parte de las dependencias de la Fiscalía local, especialmente la de adolescentes, con el fin de que las declaraciones de los jóvenes respondan a los protocolos.
Finalmente, también comentó que se realizaron 35 declaraciones y hasta este miércoles se siguen recabando muestras a adolescentes.
Mientras tanto, sobre la intoxicación en del pasado martes en Tapachula, Chiapas, indicó que se realizaron estudios toxicológicos a los alumnos que fueron trasladados a hospitales de la zona y todos resultaron negativos.
Aunando a lo anterior, refirió que a lo largo del día se recabarán las declaraciones de los estudiantes. Además de mantener una comunicación permanente con la Secretaría de Salud estatal y la Secretaría de Educación de Chiapas.
Por último, se indicó que el 23 de septiembre resultaron intoxicadas 21 personas por la ingesta de alimentos contaminados; actualmente, todos se encuentran recuperados y recibiendo atención médica.
Dos intoxicaciones de menores de edad en menos de una semana en Chiapas

El pasado 11 de octubre se registró un nuevo caso de intoxicación de estudiantes. Los primeros reportes indicaron que al menos siete alumnos de la Secundaria Federal 1 de Tapachula, Chiapas resultaron intoxicados presuntamente con sustancias ilícitas.
Medios locales reportaron de manera preliminar que al interior de la institución educativa recibieron atención médica cuatro adolescentes y que se tenía previsto su traslado hacia unidades médicas cercanas. Esto luego de sufrieron desmayos, además de que presentaron síntomas como náuseas y mareo.
Fue el segundo caso de intoxicación en territorio chiapaneco en lo que va del mes. El pasado 7 hubo una intoxicación masiva en una escuela secundaria también en Chiapas, pero en un plantel ubicado en el municipio de Bochil.
Se reportó que en ese incidente resultaron intoxicados por lo menos 110 estudiantes, de los cuales 57 fueron atendidos en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La dependencia puntualizó que uno de los estudiantes se encontraba grave; hasta el día de hoy se dio a conocer que tres de ellos dieron positivo a cocaína.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
