
Luego de balaceras registradas la noche del domingo 9 de octubre se volvieron a reportar ataques armados en Chiapas por la tarde del lunes 10. Durante las acciones de seguridad se detuvieron a 15 personas armadas en las inmediaciones del cerro Juárez. Las acciones se registraron en la carretera Ocozocoautla, la cual que lleva al municipio de Jiquipilas.
Parte del material bélico asegurado fueron armas largas y de alto poder reservadas para el uso del Ejército, también en la zona fueron encontrados cartuchos útiles y cargadores de asalto. Las personas aseguradas fueron llevados a separos federales para poder ser presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Las detenciones estuvieron a cargo de guardias nacionales así como de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes aseguraron a las personas armadas luego de los enfrentamientos.

Con estos enfrentamientos se cumplen aproximadamente 24 horas de los primeros ataques armados que azotan la entidad.
En un video que circuló en redes sociales se puede apreciar el momento cuando un presunto miembro de la Guardia Nacional fue herido por las detonaciones de armas de fuego. En la grabación se observó a elementos de la institución de seguridad resguardándose debajo de un automóvil al tiempo que se aprecian los sonidos de los balazos.
“Están tirando todavía, tenemos elemento herido” gritaron algunos de los efectivos de la Guardia Nacional mientras los disparos sonaban de manera continua.
Cabe destacar que los enfrentamientos armados se han relacionado con grupos delictivos en la zona que estarían luchando por el control de la plaza. Información no confirmada ha señalado a dos cárteles mexicanos como los responsables de los hechos violentos, en específico el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, sin embargo, estos datos no se han confirmado.
Los ataques armados comenzaron desde el día de ayer 9 de octubre, pues se tienen registros de detonaciones durante la noche del domingo pasado, las cuales se extendieron hasta la madrugada del lunes 10 de octubre.
De acuerdo con información preliminar los ahora detenidos estarían vinculados con un bloqueo que tuvo lugar en el puente Las Flores por la mañana del 10 de octubre. Hasta el momento no se cuenta con cifras oficiales por parte de las autoridades, quienes no se han pronunciado ante los hechos violentos de las últimas horas.
Cabe recordar que, de acuerdo con testimonios de los pobladores, desde el domingo se registraron personas armadas a bordo de automóviles que circularon por la zona. Por la noche del fin de semana pasado, se reportaron detonaciones desde aproximadamente las 10:00 de la noche.
De igual manera, durante el lunes 10 de octubre se informó sobre el aseguramiento de aproximadamente 340 kilogramos de cocaína que estaban al interior de una aeronave que fue interceptada por la Sedena, la cual provenía de Sudamérica y aterrizó en Tonalá, Chiapas.

Fueron desplegados dos aviones Embraer EMB - 145, tres helicópteros UH - 60 y dos aviones T - 6C por la Fuerza Aérea Mexicana, estos vehículos aéreos lograron contactar con la aeronave sospechosa. El cargamento iba a ser recibido por individuos que, cuando notaron la presencia de las autoridades, decidieron abandonar la sustancia ilícita y huir del lugar para evitar ser detenidos. La droga estaba en varios bultos.
Estas acciones sucedieron el pasado 8 de octubre y no hay información sobre el grupo criminal que estaría detrás de la droga.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
