
Por su diseño, material de acuñación o solo por gusto, miles de monedas se compran por la web a precios elevados. Y es que el Banco de México (Banxico) ha dado a conocer en repetidas ocasiones que las personas pueden comercializar sus ejemplares al precio que desean, ya que se trata de objetos de su propiedad.
En esta ocasión daremos a conocer en cuánto se ofrece una colección de monedas. De acuerdo con el Banxico, ésta se podrá formar tomando en cuenta el material, su procedencia, forma, personajes o hasta denominación.
Antes de comprar monedas o billetes, lo ideal es acudir a una tienda de numismática, para saber cuál es el valor real de las monedas, pues deberán de contener algunos elementos o características para poder adquirir más valor.
Las piezas de la colección que se ofrecen por una plataforma de internet forman parte de los 37 ejemplares que fueron acuñados como tributo a dos acontecimientos en México, que son la Independencia de México (19) y Revolución Mexicana (18).

El estuche con los ejemplares de la Revolución e Independencia de México se ofrece hasta en 55 mil pesos por el sitio de Mercado Libre, según reveló una persona que lo ofrece a ese precio.
De acuerdo con Banxico, coleccionar implica reunir objetos de naturaleza similar, observarlos, estudiarlos, clasificarlos y preservarlos, a diferencia de acumular que sólo es agrupar o amontonar objetos sin orden ni cuidado, reiteró Banxico.
Para formar su colección numismática (de monedas, medallas o billetes), dada la enorme variedad de piezas que existen, lo primero que debe hacer es seleccionar el tipo de pieza o tema que deseé coleccionar según sus intereses, gustos y posibilidades económicas.
En este caso, las monedas de 5 pesos fueron puestas en circulación de 2008 a 2010, llevan el personaje que corresponde en cada una y fueron acuñadas en cobre y aluminio.

Hay que recordar que estas piezas también se han ofrecido de manera individual. Por ejemplo, una pieza de 5 pesos, que pertenece al grupo de monedas acuñadas como tributo a la Independencia de México, la cual lleva en una de sus caras la imagen del personaje Francisco Xavier Mina se encontró a la venta por un costo descomunal.
De acuerdo con el Banxico esta pieza lleva en su reverso la efigie de Francisco Xavier Mina, liberal español que durante su exilio en Londres se relacionó con el también exiliado padre Servando Teresa de Mier y con otros partidarios de la Independencia de México.
Para Mina, la lucha contra el absolutismo representado por Fernando VII, podía darse tanto en España como en sus colonias, por ello y buscando mejores condiciones para su lucha, Mina se trasladó al Nuevo Mundo. En su anverso fue plasmado el típico Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente.
Esta pieza se cotiza hasta en 635 mil pesos por la plataforma de Mercado Libre, según una persona que compartió la imagen a la venta.
También hay que detallar que uno de los elementos más importantes tiene que ver con la emisión. Entre más escasas sean mayor valor adquieren, es decir, la moneda no vale por la antigüedad sino por la emisión, mientras más corta sea la emisión más valor adquiere, según dijo el dueño de una tienda de numismática.
Por ejemplo: una moneda de un peso con la efigie (imagen) de José María Morelos y Pavón, pero de 1969 se puede vender en el mercado desde 15 mil pesos hasta 50 mil pesos, ya que son muy escasas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
