
La franquicia de Netflix estrenará la nueva serie de detectives, Belascoarán, protagonizada por Luis Gerardo Méndez el próximo miércoles 12 de octubre, la cual se inspiró en la novela Días de combate de 1967, escrita por el hispano-mexicano Paco Ignacio Taibo II.
Dicha producción será ambientada en la Ciudad de México de los años setenta. A finales de septiembre se dio a conocer el tráiler oficial de la nueva serie, el cual fue mostrado por el mismo Gerardo Méndez.
El también protagonista de Club de Cuervos será el encargado de darle vida al detective “Héctor Belascoarán Shayne”, quien trabaja independientemente y se encuentra en búsqueda de un temido criminal.
Dentro de la historia el protagonista busca ser un gran detective ya que abandona todo para serlo; dejó su empleo anterior como ingeniero y también renunció a un matrimonio que no lo hacían sentir feliz y pleno, así que renunció a ambas cosas para perseguir su sueño de ser detective.
La trama indica que Belascoarán buscará aun delincuente que se dedica a estrangular mujeres, sin embargo, el comienzo de historia trata de que el protagonista busca hacer una mejor ciudad y lentamente se va tomando en serio la tarea hasta convertirse en un detective independiente.
“Héctor Belascoarán abandona su trabajo y su matrimonio para convertirse en detective independiente y abordar impactantes casos criminales en los años 70 en la Ciudad de México”, es la sinopsis que se puede leer en la página de Netflix.
Belascoarán relatará todos los sucesos que lo orientaron a convertirse en detective en primera persona, sumergiendo al espectador en la narrativa por medio del detective que hará todo lo posible para poder resolver los crímenes y misterios que acechan el antes llamado Distrito Federal.
¿Cuándo se estrena Belascoarán?
El estreno se tiene programado para el miércoles 12 de octubre a través de la plataforma de streaming de Netflix y estará compuesta por tres capítulos.
Sin embargo, romperá el esquema convencional de sus series, puesto que cada uno de los episodios tendrá una duración de hora y media aproximadamente, por lo que se considera una recopilación de largometrajes en formato de serie.
Por medio de redes sociales se creó una cuenta verificada del personaje principal en la que comparte videos aleatorios y algunos pensamientos profundos sobre su peculiar forma de ver la vida y de su ideología.
¿Cuál es el elenco de la serie?
La mayoría de las miradas se las llevará Luis Gerardo Méndez, también conocido por su participación en Nosotros los nobles y Club de Cuervos, quien dará vida al personaje protagónico del detective Héctor Belascoarán.
Seguido de una actriz mexicana Paulina Gaitán, misma que ha participado en producciones tales como: Asesino del olvido y El presidente, quien será parte de la serie interpretando el papel de Irene.
Uniéndose al reparto la actriz Irene Azuela, recordada por su aparición en Monarca, misma que será de ayuda en los misterios de la Ciudad que llevará a cabo el papel de Elisa.
También el actor colombiano Andrés Parra, mejor conocido por su papel en El robo del siglo y Pablo Escobar: el patrón del mal, finalizando el reparto principal de la nueva serie.
La entrañable historia del detective cuenta con 10 publicaciones que abarcan desde 1976 hasta 2005, iniciando con Días de combate y finalizando con Muertos incómodos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
