
Los correos maliciosos o falsos suelen llegar y afectar a las personas en caso de abrirlo. Incluso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con un procedimiento especial para identificar aquellos que sean de procedencia desconocida.
De acuerdo con el SAT, cuando se recibe un correo electrónico, se tendrá que verificar que sea oficial, con el objetivo de no caer en fraudes, también se podrá buscas si el correo es falso o no en una plataforma especial de la autoridad fiscal y a continuación revelaremos cuál es.
El fisco dio a conocer que solo se deberá seguir un pequeño proceso de dos pasos, aunque lo principal es poner mucha atención en este tipo de casos, no pulsar en links engañosos ni tratar de responder el correo.

¿Cómo identificar un correo falso?
*En caso de recibir un correo sospechoso o firmado con el supuesto nombre de la institución, lo primero que se tendrá que analizar es el dominio.
-Por ejemplo: el SAT puso una palomita en el dominio correcto que es: @sat.gob.mx
-Mientras que manera no correcta o a la que consideró como la inadecuada es: @sat-gob.mx
*En segundo lugar, pidió ingresar al buscador, una plataforma especial que diseñó el fisco para detectar este problema.
-El primer paso es acceder a la página de internet “buscador de correos falsos”. Para ello, tendrá que dar click en el siguiente enlace. Aquí
-Luego tendrá que colocar la dirección de correo electrónico en la línea que se le indica y dar click en “buscar”.
En caso de no ser encontrado, entonces podrá denunciar a la siguiente dirección: denuncias@sat.gob.mx.
El SAT pidió analizar a fondo su bandeja de entrada, pues además, no distribuye software ni solicita ejecutar o guardar archivos, tampoco requiere de información personal claves o contraseñas vía correo electrónico.
Según la página del fisco, se han detectado al menos 4 mil 200 correos falsos en lo que va del año.

¿Cómo defenderse de una multa?
Por su parte, hay que recordar que miles de contribuyentes deben cumplir con sus obligaciones fiscales, para evitar posibles problemas futuros con el Servicio de Administración Tributaria como son las multas.
Sin embargo, en caso de enfrentarse a una situación de inconformidad contra la autoridad, es decir, que alguna de las sanciones emitidas por el fisco no sea la adecuada, existe una manera de resolverla.
Y es que el fisco suele lanzar una serie de castigos a aquellos que no realicen lo establecido en tiempo y forma. Por ejemplo, realizar su declaración incompleta también podría llevar al contribuyente a adquirir una sanción. Aunque en contraste, también hay ocasiones en que los trabajadores reportan abusos o inconsistencias.
De ese modo, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) se encarga de defender gratuitamente a las personas físicas o morales (empresas), obligados solidarios o terceros que se vean afectados por actos o resoluciones emitidas por autoridades fiscales federales.
Incluso de las coordinadas en las entidades federativas, así como organismos fiscales autónomos, tales como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cuando el monto del asunto o de los créditos fiscales (sin contar actualizaciones, accesorios y multas) no excedan de 30 veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México (ahora Unidad de Medida y Actualización “UMA”) elevado al año (1 millón 53 mil 609 pesos) a partir del 2 de febrero de 2022).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



