
Tras tres días de permanecer clausurado por problemas entre los locatarios y fotógrafos, el pasado sábado 8 de octubre autoridades estatales retiraron los tablones que obstruían el paso en los dos accesos del reconocido lugar turístico el Callejón del Beso.
La mañana del sábado el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, reabrió el espacio tras lograr un acuerdo entre las partes para trabajar en uno de los sitios más visitados por turistas en la entidad.
El cierre de las actividades turísticas por el gobierno municipal del estado se realizó bajo la excusa de una rehabilitación y mantenimiento del sitio, sin embargo, durante su conferencia de prensa vecinos y comerciantes reprocharon al alcalde por colocar tótems, una banca y elementos que afectan la movilidad de las personas en el callejón.
“Estamos hoy aquí en este emblemático Callejón del Beso, que algunos días duró cerrado, no porque estuviera clausurado, ni mucho menos”, manifestó Navarro cuando un vecino le grito: “Para eso no se estudia Navarro, para hacer estas pendejad*s, nos estás perjudicando a nosotros que vivimos aquí, ¡mira nada más que espacio nos dejas!, estamos aventándonos para poder pasar. Esas son estupideces”.
Ante medios de comunicación, Alejandro Navarro sostuvo que no se trató de una clausura como tal, sino de un cierre temporal para rehabilitar el espacio, ya que el próximo miércoles arranca la edición 50 del Festival Internacional Cervantino.
“Hay algunos elementos, unos tótems que tuvimos a bien poner, donde a través de un código QR los turistas y los visitantes podrán tomar una fotografía del QR y verán la leyenda del Callejón del Beso, ahí mismo viene la foto de los fotógrafos que están autorizados, que son tres fotógrafos, vienen los costos de las fotografías”, explicó.

Al continuar los reclamos, el alcalde advirtió que “si las cosas no funcionan bien con todo el orden jurídico”, procederá a la expropiación de los inmuebles.
Cabe recordar que el conflicto entre la propietaria del Balcón de Ana, del Balcón de Don Carlos y fotógrafos dedicados a capturar el tradicional beso entre turistas y los cantadores de la Leyenda del Beso se dio a conocer a finales de mayo del presente año.

De acuerdo con vecinos de la zona, el conflicto se debe a la falta de un reglamento en materia turística, ya que la dueña del Balcón de Ana ofrecía el servicio de fotos, cuando sólo tenía autorización para vender artesanías.
Fue hasta que la propietaria del balcón reportó agresiones por parte de los fotógrafos que la Dirección de Imagen Urbana y Gestión del Centro Histórico puso una estructura de madera con el sello de suspensión de obra como medida de seguridad.
El alcalde de Guanajuato declaró que el conflicto entre los propietarios de los balcones icónicos y los fotógrafos daban una mala imagen a la ciudad y “en lugar de ser la imagen de unos enamorados, es la de unos cuantos dándose unos moquetes”.
“Lleguen a un acuerdo, si no, vamos a clausurar por los dos lados el callejón. Que le hagan como quieran los de las dos casas, los fotógrafos, así clausurado. Con triplay de un lado y otro”, amenazó el funcionario en su momento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
