
En las últimas horas, usuarios en redes sociales han viralizado imágenes de espectaculares colocados en varios puntos de la Ciudad de México. Pero no se trata de propaganda de algún candidato político, o publicidad de alguna película, sino a una dedicatoria a una persona que responde al nombre de Laura.
Estos anuncios de fondo blanco y solo letras negras se ubican en las principales avenidas de la capital, como en Periférico Sur, y al parecer tienen el objetivo de ofrecer disculpas presuntamente por una infidelidad.
“Laura: Me quedé en el hotel para no manejar de noche”; “Perdóname, Laura fui un idiota”; “Laura: ella y yo solo somos amigos, créeme, por favor” o “Laura: ¿Puedes desbloquearme? Necesito hablar contigo”, se lee en las frases de dichos espectaculares.
Incluso, con el ya clásico audio de “Qué es esoooo” de Bob Esponja, usuarios de TikTok compartieron clips donde se aprecian los espectaculares.
Los mensajes han provocado un sinfín de reacciones, sobre todo de aquellas que comparten nombre con la destinataria de los mensajes.
“No estoy. Me fui”, “Especifiquen que Laura, que andamos con la angustia”, “¿Que necesitas?”, “No le creas Laura”, “Bueno hay que admitir que hay presupuesto para pedir perdón”, “Laura no está, Laura se fueee”, y “Soy hombre, Laura. No le creas”, son algunos de los comentarios que han surgido.
También hay algunas personas que señalan que se podría tratar de una campaña publicitaria atribuida a la cantante ecuatoriana Mar Rendón, pues el próximo 12 de octubre lanzará su tema
La nueva Ley de Publicidad Exterior en la CDMX
@adivalhe Que es esooooo!! #queeseso #laura #desbloqueando #jajaja😂 ♬ sonido original - Satomi
Según el gobierno capitalino hay cerca de cuarto mil anuncios espectaculares en la capital mexicana. Ello, a decir del gobierno atenta contra el paisaje urbano y representa riesgos para de seguridad física y estructural de ciudadanos y edificaciones, respectivamente.
Si bien las autoridades han tratado desde hace varios años y por diversos medios, de retirar y reordenar la publicidad exterior, ha sido una tarea complicada debido a vacíos legales de la normatividad aplicable y por un número limitado de restricciones para realizar la actividad publicitaria.
Por ello, el Congreso de la CDMX aprobó el pasado 31 de mayo de una nueva Ley de Publicidad Exterior, la cual ha ampliado las limitantes para ejercer la citada actividad. Así, con 21 prohibiciones expresas y otras tantas genéricas.
Dentro de sus principales objetivos se encuentran:
- Disminuir la contaminación visual.
- Evitar riesgos en domicilios particulares por la instalación de estructuras pesadas.
- Acabar con la proliferación de anuncios no autorizados.
- Prohibir los mensajes sexistas y racistas, y crear un padrón de empresas y publicistas
A quiénes está dirigida esta reforma

A empresas privadas que utilicen algún medio publicitario, instalado en el espacio público u otros bienes y que es visible desde el exterior a la vía pública que difundan propaganda, publicidad comercial o información diversa de interés general, así como a publicistas asociados a los medios publicitarios.
Multas
El incumplimiento de la LPECDMX podría representar sanciones consistentes, entre otras, en una multa que va de 12 mil a 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (“UMA”) vigente, y arresto administrativo inconmutable de 24 a 36 horas al titular de un Permiso Administrativo Temporal Revocable, Licencia o Autorización que incumpla con la prohibición de instalar medios publicitarios cuyos contenidos atenten contra la dignidad de las personas, vulneren los derechos humanos y aquellos que difundan mensajes sexistas, lenguaje misógino o inciten a cualquier tipo de violencia.
De igual forma, se prevé la imposición de una multa de seis mil a 12 mil veces la UMA vigente y retiro del medio publicitario a su costa, al titular de la Licencia o Autorización que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones: i) Agregue elementos de propaganda al contenido de un medio publicitario denominativo; ii) Adhiera medios publicitarios al vidrio de un ventanal o escaparate, y, iii) Instale medios publicitarios no permitidos en el interior de un escaparate.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



