
La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el ex mandatario estatal de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ha sido una de las más polémicas en fechas recientes debido a que miembros de la oposición han acusado que se trata de una persecusión política por parte del gobierno en su contra.
Opinión que aumentó después de que las autoridades solicitaron al Instituto Nacional de Migración (INM) la emisión de una alerta migratoria para estar al tanto de los movimientos del exgobernador del Partido Acción Nacional (PAN).
A pesar de las medidas, Cabeza de Vaca habría salido del país desde el 28 de septiembre. Ante esto miembros del PAN calificaron estos movimientos como “cacería de brujas” por parte del gobierno de Morena.
Estas acusaciones fueron negadas por el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, quien aseguró que las medidas en contra del exgobernador estaban sustentadas en las denuncias recibidas de trece municipios por una serie de estafas por medio de empresas fachadas.
Por este motivo, el exfuncionario calderonista, Javier Lozano, arremetió en contra del ahora procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo.

Ya que aseguró que este había iniciado la persecusión en contra del panista en primera instancia y aseguró que él sería quien iría a la cárcel por corrupción.
Pues ante medios de comunicación, Nieto Castillo señaló que él no veía “bajo ninguna circunstancia una persecusión política, se trata simple y sencillamente del cumplimiento de la ley” por lo que reconoció al gobierno de Américo Villarreal y a la FGR por las acciones implementadas.
“Cacería de brujas” contra Cabeza de Vaca
Fue el pasado 5 de octubre que trascendió que las autoridades solicitaron al INM la emisión de una alerta migratoria con el objetivo de estar informados sobre todos los movimientos de entrada y salida al país de García Cabeza de Vaca.

Ante lo que el Acción Nacional respaldó a García Cabeza de Vaca luego de la confirmación de la alerta migratoria y en un comunicado aseguraron que las acusaciones contra el ex gobernador no están sustentadas y que se trata de un asunto de rivalidad política.
También se sumó el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda, quien en una entrevista aseguró que las acciones de la FGR están relacionadas con el rechazo de Ismael García Cabeza a la más reciente reforma a la Guardia Nacional.
Cabe señalar que la Fiscalía busca al panista por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal durante su gestión en el estado de Tamaulipas.
Desde el 2021, la FGR habría fijado sus ojos en el exgobernardor por estos delitos, pero los amparos y el fuero que le otorgaba su puesto al frente de la entidad, lo mantuvieron a salvo, hasta que el 30 de septiembre pasado terminó su gestión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
