
En caso de llegar a la edad de jubilación y nunca haber hecho uso del crédito hipotecario del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) se puede solicitar el reembolso de pagos en exceso, por concepto de créditos hipotecarios.
La solicitud puede ser llevada a cabo por el acreditado, el beneficiario, en caso de que el sujeto haya fallecido o por el representante legal del beneficiario, presentando la carta poder debidamente elaborada.
El trámite se puede llevar a cabo de forma presencial con la siguiente documentación:
1. Acreditados:
- Identificación oficial del acreditado en original y copia.
- Estado de cuenta bancario del acreditado conteniendo la clave bancaria estandarizada (CLABE) a 18 dígitos.
2. Beneficiarios de los acreditados:
- Identificación oficial del beneficiario en original y copia.
- Acta o certificado de defunción del acreditado.

- Documento que acredite al beneficiario, ya sea laudo, testamento, sentencia judicial, designación de beneficiarios emitida por un juzgado de lo familiar.
- En caso de que la solicitud la lleve a cabo el Representante Legal deberá presentar Carta Poder en original debidamente elaborada, anexando copia de las identificaciones de todos los firmantes.
Puede realizar en línea con los siguientes requisitos:
- Identificación oficial del acreditado, ya sea la credencial para votar (INE), cédula profesional o pasaporte vigente. Original en formato digital, es decir escaneado.
- Estado de cuenta bancario del acreditado conteniendo la clave bancaria estandarizada (CLABE) a 18 dígitos, cuya vigencia no exceda de 3 meses de antigüedad.
¿Cuál es el procedimiento?
1. En línea:
- Ingresar al portal de FOVISSSTE.
- Dar clic en el menú superior derecho en la opción de “Acciones y Programas”.
- Seleccionar la opción Trámites y Servicios del FOVISSSTE.
- Escoger el trámite “5. Solicitud de devolución de pagos en exceso, por concepto de créditos hipotecarios”.
- Da clic en el botón azul “Trámite en línea”.
- Ingresar el RFC o CURP, así como el código de verificación.
- Elaborar la solicitud en línea y subir la documentación requerida en formato digital.
- Esperar la recepción en el correo electrónico con la notificación del depósito de su devolución o el motivo de rechazo de la solicitud.

2. Presencialmente
- El beneficiario deberá acudir a las oficinas de los Departamentos de Vivienda del FOVISSSTE.
- Posteriormente tendrá que presentar la documentación requerida en original y copia.
- En caso de que el trámite lo realice el Representante legal del acreditado o beneficiario se debe agregar la carta poder en original, debidamente elaborada.
- Los empleados del Departamento de Vivienda validará la documentación e informará al acreditado, si se aprueba o se realiza algún tipo de observación a los documentos.
- En caso de ser aceptada la documentación, después se le notificará por correo electrónico al beneficiario el depósito de su devolución o porque se rechazó el trámite.
El tiempo de espera aproximado para ser notificado es de 30 días hábiles para dar a conocer la resolución, es decir que no se toman en cuenta los fines de semana y el trámite es totalmente gratuito. En caso de tener alguna duda o necesitar orientación se puede llamar al Centro de Atención Telefónica del FOVISSSTE: 01 800 3684 783, ya que en ella se brinda una línea gratuita y directa para atender a los usuarios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
