
A más de siete meses de la masacre en San José de Gracía, Michoacán, donde se estima que pudieron haber perdido la vida entre 10 y 17 personas, las autoridades han detenido a 56 generadores de violencia que operaban en las inmediaciones de donde ocurrieron los hechos.
El subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja, confirmó este jueves 6 de octubre, durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador, que entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre fueron detenidos dos delincuentes identificados como Juan Antonio “N” y Juan Daniel “N”.
“Como parte del despliegue permanente que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional en la región colindante con Michoacán y Jalisco a raíz del enfentamiento en San José de Gracia el pasado 27 de febrero, fueron detenidas otras dos personas, miembros de una organización criminal”, detalló Mejía Berdeja, desde Palacio Nacional, en su reporte semanal “Impunidad Cero”.

Asimismo, detalló que los dos hombres detenidos portaban igual número de armas largas, un par de cargadores y cuatro cartuchos.
Aquel domingo 27 de febrero, miembros del grupo criminal Pájaros Sierra —vinculado con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)— interrumpieron un velorio en San José de Gracia, Michoacán y sacaron a los asistentes a la calle.
Los formaron contra un muro y abrieron fuego contra ellos. Se calcula que hasta 17 personas fueron acribilladas esa tarde, pues los cuerpos fueron retirados de la escena del crimen por los propios criminales y las autoridades llegaron casi tres horas después de ocurrida la masacre.
Detención de líder

El mes pasado autoridades federales capturaron en el municipio de Marcos Castellanos —donde ocurrió la masacre— a Cornelio A., alias Sierra 3, oriundo de Badiraguato, Sinaloa, e identificado como líder de Pájaros Sierra y presunto autor de las múltiples ejecuciones.
Medios locales informaron durante los primeros minutos del martes 13 de septiembre que “Sierra 3″ fue capturado por agentes del Ejército Mexicano luego de ser identificado cuando transitaba por las calles de San José de Gracia, cabecera del municipio, a bordo de una camioneta Ford Edge. Junto con él, según los primeros reportes, fueron detenidos otros tres sujetos, entre ellos un menor de edad.
El operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue desplegado luego de que se reportara la presencia de hombres armados en la zona. José Luis L., de 13 años; Jair Alberto Ch., de 35 años; y José Manuel G., de 19 años, fueron los acompañantes del Sierra 3 que fueron aprehendidos cuando portaban cuatro fusiles, una escopeta, una pistola de 9 m.m. y chalecos tácticos.
José Luis L., de 13 años; Jair Alberto Ch., de 35 años; y José Manuel G., de 19 años, fueron los acompañantes del Sierra 3 que fueron aprehendidos cuando portaban cuatro fusiles, una escopeta, una pistola de 9 m.m. y chalecos tácticos.
Además, al inspeccionar la camioneta en la que se desplazaban —la cual contaba con reporte de robo—, los uniformados encontraron 31 cargadores, teléfonos y una gran cantidad de cartuchos útiles con sus respectivos cargadores. Todo el armamento, según se reportó, era de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
