
Manuel Clouthier, hermano de Tatiana Clouthier, ex titular de la Secretaría de Economía (SE), realizó una publicación en redes sociales que bien podría ser una indirecta al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en razón de la renuncia de la ex secretaria federal, además, se connota un tono de fastidio contra el mandatario nacional.
Y es que el mismo día en el que Tatiana Clouthier hizo pública su dimisión del gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T), su hermano realizó numerosas declaraciones en defensa de su desempeño, donde expresó, a título propio, que posiblemente la salida de la secretaria atendió a su diferencia de pensamiento con AMLO en relación a la iniciativa de reforma en la Guardia Nacional (GN).
Sin embargo, con el pasar de las horas, Manuel Clouthier subió de tono sus publicaciones y cerca del mediodía de este jueves 6 de octubre, en su cuenta oficial de Twitter, escribió una declaración que podría apelar al agradecimiento que podría tener López Obrador con Tatiana Clouthier.
Y es que durante la conferencia matutina de este jueves, la ahora ex titular de Economía pasó a la tarima para leer una carta en la que expresó su sentir en relación a su paso por el gabinete del Ejecutivo Federal. Asimismo, se destacaron dos puntos, el primero de ellos es que la lectura de este texto fue con la voz entrecortada y, al terminar, AMLO le negó un abrazo. Este es el texto que leyó la ex secretaria:
Estimado presidente:
Aprovecho esta nota para agradecer la gran oportunidad que me has dado de caminar contigo en favor de la Cuarta Transformación. Si hago un símil con el béisbol, me tocó ser invitada a jugar en las Ligas Mayores, conocer el país, representarlo, jugar en distintas posiciones, sudando la camiseta al mil y nunca dejando de hacer lo que me correspondía con tal de meter una carrera a favor de México. La misma dinámica ha sido en las 57 entradas que me tocó jugar al lado del liderazgo tuyo desde la campaña y ahora como presidente de este hermoso país.
No obstante, uno debe saber, como en el juego, cuándo retirarse. Estoy segura que no hay posición menos importante que otra, pues hasta en el público y la porra uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores.
Como lo platicamos desde el 26 de julio y lo reiteré el 9 de septiembre, mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada. Me paso a la porra, desde donde seguiré con ánimo al equipo o, como decimos desde el espacio común, a ser una más que trabaja por la patria, ya que la revolución de las conciencias no permite dejar de involucrarnos en el quehacer del país.
Quisiera decir mucho más; sin embargo, lo único que sale de mi boca y de mi corazón es: Gracias. Gracias, una ocasión más por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto, de diálogo, de crecimiento, y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria y, sobre todo, por mostrarme que cuando de servir se trata no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda superar.
Esta semana me tocó levantarme tres días a la mañanera y ya no podía, y tú tienes ya mucho tiempo aquí haciéndolo.
Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón mío y de Yori, receptivo, para ti y para Beatriz. Muchas gracias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



