
Con cada edición mundialista, la afición ‘candidatea’ a sus jugadores favoritos para ir a la competencia y representar al país en la Selección Mexicana, pero no siempre las figuras favoritas del público con las que llegan al Mundial y en algunas ocasiones hay jugadores que quedan fuera.
Tal fue el caso de Cuauhtémoc Blanco en el Mundial de Alemania 2006. Cuando Ricardo La Volpe, director técnico del Tri de aquel entonces, presentó su lista de convocados y resaltó la ausencia del canterano americanista. Aquella decisión generó que el público azteca se molestara por no considerar al Cuauh y dejarlo fuera de la convocatoria.
En aquel tiempo el delantero americanista señaló a un grupo de jugadores que planearon un “veto” y así convencer a La Volpe de no llevarlo, entre ellos señaló a Pável Pardo. A casi 16 años de aquella controversia, el ex jugador del Atlas contó su versión y negó que él o uno de sus compañeros idearan una estrategia para dejar fuera a Blanco.

Durante una charla con David Medrano para su canal de YouTube, Pável Pardo se animó a contar los detalles de la historia. Fue a través de Twitter que el periodista de Azteca Deportes adelantó un video de las revelaciones de su plática con Pardo Segura y cómo es que no tuvieron nada que ver en el tema.
Cuando Don Deivid le cuestionó al ex mediocampista su grado de implicación en aquella polémica extracancha, Pável dijo: “Me extraña”, pues no sabía de dónde el Temo había sacado aquella idea.
Narró que dentro de la concentración del argentino, nadie tenía algún “poder” para decidir quién iba o no a los llamados de Ricardo La Volpe. Agregó que, de haber sido reales dichos supuestos, habría cuestionado la calidad del técnico pues es el encargado de poner límites de jerarquía.
“Yo como le digo a la gente, imagínate si nosotros, perdón, para tener ese poder de decir tú sí, tú no, pues primero ¿quiénes somos, no? y después ¿dónde está el técnico?”, contó.
De acuerdo con el ex jugador del Tri, los niveles de jerarquía con el cuerpo técnico estaban marcados, no había manera de sobrepasarlos, así que negó rotundamente que él o alguien dentro del equipo tuviera influencias para que el técnico decidiera dejar fuera a Cuauhtémoc Blanco, uno de los jugadores de gran importancia en aquel tiempo.
“Porque al final el técnico, volvemos a lo mismo de la jerarquía, el técnico es el que decide, punto. Entonces, ¿cómo nosotros le vamos a decir ‘no traigas a este jugador’ o ‘sí trae a este jugador’?”, finalizó.
¿Quiénes no querían a Cuauhtémoc Blanco en la Selección Mexicana en 2006?
El Tri que compitió en 2006 ya tenía una estructura de base de jugadores que solían aparecer en los llamados del estratega, mismos que Cuauhtémoc Blanco llegó a señalar como los culpables. Dentro de los acusados estaban Rafa Márquez, Oswaldo Sánchez, Jared Borgetti y Pável Pardo.

Sin embargo, el ex defensa y jugador del Atlas también llegó a desmentir las acusaciones del Tiburón Blanco. Rafa Márquez relató para el podcast Mother Soccer de Spotify que no tuvo nada que ver con el “veto” del originario de Tepito. Recordó que incluso llegó a abogar por él para que el cuerpo técnico lo dejara en la concentración del equipo, pero aseguró que su pleito con La Volpe causó que se quedara fuera.
“En 2006 todos sabíamos la historia que tenía con La Volpe, desde que jugaban en contra, de las acciones que tomó Cuauhtémoc faltándole al respeto a Ricardo y Ricardo a él; era una relación que no iba a llevar a ningún sitio y que el mismo La Volpe tomó la propia decisión. Nosotros no interferimos en la decisión, ni para bien ni para mal. Con La Volpe era un liderazgo autoritario y era lo que él decidía”, sentenció Rafa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
