
La vocería del Partido Acción Nacional (PAN) a cargo de Marco Aguilar Vega, acusó que la austeridad del actual gobierno fue lo que propició el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el que se difundieron miles de correos y documentos clasificados.
Por medio de un video, el blanquiazul estalló contra Andrés Manuel López Obrador por aplicar su “estrategia de minimizar las cosas” frente a las problemáticas derivadas de la vulneración a los sistemas de seguridad de la Sedena, al tiempo que se acusó al mandatario federal de querer imponer una dictadura de la mano de las Fuerzas Armadas.
“Su política de austeridad permitió un golpe informático de esta naturaleza, ya que desestimó la adquisición de programas de software de máxima seguridad. Y ahora, lo que no entiende o no quiere entender el presidente, es que a su cargo sucedió la más grande violación a la seguridad del Estado mexicano del cual se tenga memoria”.
El PAN alegó que la política económica del país fue la causa de la vulnerabilidad a la Secretaría de la Defensa, pues durante la actual administración se “desestimó” la compra de programas cibernéticos en materia de seguridad.
“Cada semana de este sexenio, la realidad supera la ficción en este país. Un verdadero monumento al absurdo, a la soberbia y a la negligencia es la descalificación que hizo el presidente al hackeo de información que sufrió la Sedena y el riesgo inminente que implica”, expresó Aguilar Vega.
El político acusó que López Obrador quiso opacar la gravedad del ataque cibernético. “Para variar, AMLO impuso su estrategia de minimizar las cosas importantes que suceden y saltan a la luz pública, empezando con su salud”, aseveró, luego de que se filtró que el tabasqueño ha tenido varios padecimientos, como una “angina inestable de riesgo alto” que podría conducirle a un infarto.

“El estado físico de un presidente de un país es un asunto de seguridad nacional, y en este caso -bajo el clima de inseguridad que vivimos- se convierte en un tema de gobernabilidad”, sentenció el vocero del PAN.
Entre tanto, Marco Aguilar, quien fue presidente municipal de Querétaro, resaltó algunos de los escándalos que se destaparon con las filtraciones de información por parte del autodenominado Grupo Guacamaya, encargado del hackeo a la Sedena. El político remarcó dos hechos; el primero, el presunto contubernio entre el crimen organizado y gobiernos morenistas, y el segundo, los casos de abuso sexual evidenciados al interior del Ejército.
“Quizás empiece a tomar las cosas en serio a partir de que ha comenzado a circular información que deslegitima, primero, la lucha contra el crimen organizado debido a las presuntas alianzas de gobiernos morenistas con grupos delincuenciales, que se expone en los documentos hackeados por Guacamaya. Y segundo, que han quedado expuestos más de mil casos de abuso sexual, que van desde la violación hasta la tortura por parte del Ejército, en medio de la obsesiva pretensión del presidente por militarizar México”.
Finalmente, el exdiputado federal acusó que la intención de López Obrador es montar en México una dictadura de la mano del Ejército, por eso sus intenciones de “militarizar al país”. “Todos tenemos claro que el propósito de AMLO es aplicar un sistema dictatorial en el marco de un país que hoy goza de libertad y democracia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
