
Los archivos filtrados por el colectivo Guacamaya incluyen un informe de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) en los que se señala a gobiernos estatales y municipales, incluidos lo de Morena, que podrían tener vínculos con cárteles y otros grupos delictivos en el sureste de México.
Se trata del informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise) del 2022 en el que se concluye que “sí es viable que funcionarios estatales de nivel medio, así como funcionarios municipales, puedan tener vínculos con estas personas”.
Entre los estados analizados están Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y se mencionan a los cabecillas y grupos de cada zona, pero no la red de políticos involucrados.
Sin embargo, la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que otro de los documentos del Cerfise establece que en el estado de Tabasco, integrantes del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron colocados dentro de la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Estatal.
Esto durante el gobierno de Adán Augusto López en el estado de Tabasco. Se trataría de Hernán Bermúdez Requena, titular de la SSPC; José del Carmen Castillo Ramírez, comisionado de la Policía Estatal, y Leonardo Arturo Leyva Ávalo, director de la Policía Estatal, de acuerdo con los reportes realizados por el Centro de Fusión de Inteligencia entre 2019 y 2021.
De acuerdo con la revista Proceso, esto fue captado en una conversación entre al menos tres líderes huachicoleros de la zona en la que se refieren a Benjamín Mollinedo Montiel, alias Pantera y supuesto líder del grupo La Barredora, y “el gobernador” (refiriéndose a Augusto López).
En la conversación captada en mayo del 2021, se menciona el nombre de Adán Augusto a quien vinculan con Pantera. Además, Bermúdez Requena, fue nombrado titular de la SSPC por el ahora secretario de Gobernación.
En el documento, compartido por la organización MCCI, se menciona que Hernández Requena es llamado con el apodo de “Comandante H”, el cual señaló la Sedena en el reporte que no solo estaba vinculado a la Barredora, sino también con el cártel de las cuatro letras.
Mencionaron también que en uno de los reportes elaborados en el 2021 figura que Requena habría facilitado que el grupo criminal tomara el control de cuatro municipios tabasqueños.
“‘Comandante H’, autorizó que ‘Pantera’ (presunto líder del grupo delictivo) tomara el control de Huimaguillo y parte de Cárdenas Tabasco”, menciona MCCI uno de los informes en mayo del 2021.
Por último en el informe presentado por la organización se puede leer también la presunta negociación que Pantera organizó, por medio de un intermediario, con Requema para que se pudiera llevar a cabo la liberación de Francisco Javier Martínez, alias Pelón, su cuñado, quien había sido detenido por la Guardia Nacional en febrero 23 del 2021.
Al siguiente día, el intermediario informó al Pantera que debía pagar 500 mil pesos. En las conclusiones se puede leer que las autoridades infieren la “existencia de la corrupción de funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tabasco al colaborar con la liberación de integrante de la delincuencia organizada”.
Los informes, aclararon, fueron elaborados entre el 2019 y 2021. Adán Augusto gobernó del 2019 hasta el 2021, año en que dejó su cargo para desempeñarse como el secretario de Gobernación, reemplazando a Olga Sánchez Cordero.
Cabe señalar que La Barredora fue fundado en 2010 por Cleotilde Toribio Rentería, el Tilde, y por Cristian Hernández Tarín, el Cris. En febrero de 2012, agentes federales capturaron en Acapulco a Jonathan Martínez Santos, el Jona, ubicado como segundo al mando de la organización criminal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
