
Debido a los bloqueos carreteros en la zona de Vicam -adscrita al municipio de Guaymas en Sonora-, las autoridades de seguridad realizaron diveros operativos en los que se logró detener a más de 20 personas que presuntamente serían las responsables de obstaculizar las vías de comunicación.
El tramo en cuestión es la Carretera Federal 15, la cual habría sufrido múltiples bloqueos durante más de 10 años, por lo que la Mesa de Seguridad tomó la decisión de liberar el tránsito y despejar el área.
En ese sentido, la Seguridad Pública estatal dio a conocer que en un primer momento se logró la detención de 20 personas que mantenían el bloqueo, mismas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
“Las instituciones de seguridad de manera coordinada y permamente llevaremos a cabo las acciones necesarias para evitar que personas obstruyan la carretera impidiendo el libre tránsito”, detallaron las autoridades, al mismo tiempo que aseguraron que los responsables serán sancionados según corresponda.

Posteriormente, la cifra de detenidos subió a 21. Durante los operativos realizados el miércoles 5 de octubre en la carretera federal 15 también se aseguraron vehículos, motocicletas y bicicletas, sin especificar la cantidad exacta.
En tanto, elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional se mantuvieron en la zona para resguardar a quienes transitaba por el lugar. Momentos más tarde se reportó que el tráfico vehicular avanzaba con normalidad.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dio a conocer a través de sus redes sociales que las fuerzas de seguridad estatales se mantendrán en el punto señalado con el objetivo de evitar nuevos bloqueos carreteros, al mismo tiempo que reconoció las labores de las autoridades.

Asimismo, el militante morenista señaló que en operativos anteriores realizados en la zona por parte de diversas instituciones de seguridad, tanto federales como estatales, se logró decomisar armas de alto poder, vehículo con blindaje artesanal, drogas y dinero, por lo que advirtió que no se descatará ninguna línea de investigación.
Fue a principios de octubre cuando se dio a conocer que agentes de la Secretaría de Marina y de la Policía Municipal de Vicam decomisaron equipo táctico y vehículos del narcotráfico, pues entre las unidades se encontraba un “monstruo”, al que Durazo se refirió en su cuenta de Twitter.
Los aseguramientos se derivaron de una llamada anónima a los servicios de emergencias, en la que se reportaba la presencia de un grupo armado en un domicilio de Vicam. Ante ello, se realizó un cateo en el inmueble indicado, donde se encontraron diversas dosis de droga de cristal y marihuana, al igual que armamento.
De acuerdo con la Mesa Estatal de Seguridad, se decomisaron tres armas AK 47 con 15 cargadores; dos armas R15 calibre 5.56mm con cinco cargadores; cuatro chalecos tácticos, la unidad con blindaje artesanal, una camioneta Cheyenne, otra Dodge, un auto Toyota, otros Mustang, así como una motocicleta.
Cabe mencionar que el poblado de Vicam se encuentra en la zona que separa a Ciudad Obregón y el puerto de Guaymas, donde se ha asentado la tribu Yaqui. Sin embargo, debido a su ubicación, se ha convertido en una ruta de paso para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
