
Ante la no localización de la estudiante Yezenia Cervantes Rodríguez, alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se manifestaron este 6 de octubre en las inmediaciones de la institución educativa para exigir a las autoridades que encuentren con vida a su compañera.
Entre las peticiones de la comunidad estudiantil también se encontraba la reactivación de operativos en los alrededores de los campus universitarios, con el fin de salvaguardar la integridad del alumnado, docentes, académicos y trabajadores de dicho planel.
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” -donde estudiaba Yesenia- mantuvo un bloqueo en la avenidad Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, así como en la calle Tomasa Estévez. Por medio de pancartas y consignias, demandaban una investigación a fondo por este caso.
Debido a la manifestación (a la que también se sumó la Facultad de Contaduría y Administración), el alcalde de la capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo, acudió a las inmediaciones de la Facultad para entablar un diálogo con las y los alumnos. Ante ello, se comprometió a atender las exigencias del alumnado y aseguró que se implementará un plan de seguridad.

“Vamos a ser muy sensibles para realizar un plan de operación de acuerdo a lo que ellos (los estudiantes) creen que necesitan. Quien vive la problemática son ellos y necesitamos escucharlos”, comentó Galindo a medios locales.
Mediante redes sociales, docentes de la UASLP también se pronunciaron por la desaparición de “Yez”, como es conocida por sus compañeros. Francisco Soni, catedrático de Derecho Penal y Criminología en la Facultad de Derecho, lanzó una crítica a las autoridades locales. “Con los ‘perfiles’ de quienes están al frente de seguridad y justicia... se comprenderán muchas cosas que suceden”, apuntó.
Por su parte, el doctor en Estudios Latinoamericanos y docente en la UASLP, Israel Elizondo, respaldó la manifestación de sus alumnos al asegurar que “su protesta es legítima” y sus preocupaciones son reales. Además, reconoció que la seguridad para la comunidad estudiantil no es algo que esté garantizado.

Desaparición de “Yez”
Yesenia Cervantes Rodríguez fue vista por última vez el pasado 3 de octubre en la colonia Tequisquiapan en San Luis Potosí y, desde ese momento, no se ha logrado dar con su ubicación.
Reportes locales indicaron que la joven de 18 años desapareció alrededor de las 6:00 de la mañana, cuando se dirigía a la Facultad de Derecho. Sin embargo, “Yez” nunca llegó a clases. De acuerdo con su ficha de búsqueda, ese día vestía un pantalón de mezcilla color azul oscuro, una sudadera rosa, tacones negros y una mochila.
Según la titular de la Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) de la UASLP, Urenda Queletzú Navarro, el estatus de la estudiante cambió de desaparecida a no localizada, por lo que aseguró que “se encuentra fuera de riesgo”. A pesar de ello, las autoridades no ha podido localizarla.
Por su parte, la UASLP emitió un comunicado en el que mencionó que “es respetuosa de la libre manifestación” que se llevó a cabo este jueves. No obstante, indicó que los operativos de vigilancia afuera de los campus universitarios son competencia de las autoridades municipales y estatales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



