
El piloto mexicano Sergio Checo Pérez volvió al podio en el Gran Premio de Singapur. De principio a fin el mexicano dominó el Circuito en Marina Bay por lo que se llevó el primer puesto pese a la posible sanción que podría haber por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Pero, parte de su victoria se debió a las modificaciones que experimentó su monoplaza RB18 en Singapur y que incluyó una nueva pieza que anteriormente solo tenía el vehículo de Max Verstappen. El principal beneficio que tuvo Checo Pérez fue el “adelgazamiento” de su vehículo, lo que le permitió mayor dominio del equilibrio, según reveló el sitio motorsports.
Para el Gran Premio de Singapur el mexicano salió con la adaptación del fondo plano de su monoplaza, pieza que va en los costados laterales del vehículo y que están cerca de los neumáticos traseros. Checo usó el fondo sin el soplador delantero de la rueda trasera, es decir que la pieza permitió que el monoplaza tuviera una mejor conducción y una mayor durabilidad en los neumáticos.
Cabe apuntar que anteriormente el RB18 de Sergio no tenía esta pieza en su vehículo, por lo que tanto el coche de Verstappen como el de Pérez eran diferentes.
De acuerdo con la explicación de Motorsports aquella pieza brindó al corredor mexicano una similitud al bólido del neerlandés pues anteriormente los ingenieros de Red Bull no se animaron a implementar éstas modificaciones a Checo por un límite presupuestal.
Por otra parte, otra de las modificaciones que tuvo el auto de Sergio Pérez fue que pudo competir con la actualización más reciente del RB18 de Max, aportación que le permitió al jalisciense dar su mejor demostración en Marina Bay. Además el diseño del vehículo de Checo también tuvo variaciones en el límite de la salida del bordillo en el centro del coche.

Justo en esa parte se apreció que los dos Nolder o Flap Gurney ahora son cuadrados y ya no redondos, esto después de que se cambiara la forma de dicha pieza entre los dos dorsales.
Con un tiempo de 2:02:20.238, Sergio Pérez cruzó la meta en el Gran Premio de Singapur para coronarse campeón en Marina Bay. Y es que su victoria acabó con una racha de negativos resultados en donde la prensa internacional dudó de su capacidad para coronarse campeón en la temporada.
Debido a lo que significaba su carrera, Checo comentó ante la prensa que era su mejor rendimiento pues lo “dejó todo” en la pista para así llegar al primer puesto.

La victoria del tapatío no fue sencilla ya que estuvo constantemente amenazado por Charles Leclerc de Ferrari así como por las entradas de Safety Cars y Virtual Safety Cars que lo aproximaban al mexicano; afectando incluso la ventaja de casi 20 segundos que Pérez había sacado tras la mala parada de Leclerc en pits.
En relación a la posible sanción de cinco segundos de la FIA por no respetar su distancia con el Safety Car. Tras dos horas después de concluida la carrera, la FIA determinó sancionar a Pérez con cinco segundos, conservando así la victoria que le mereció del reconocimiento de sus fans y varias personalidades afines a dicho deporte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
