
Indignación y una profunda tristeza son los sentimientos que ha dejado el sensible fallecimiento de Jorge Alejandro, un joven originario del estado de Jalisco que atentó contra su vida el pasado 27 de septiembre.
Aunque son muchos los motivos que pueden orillar a una persona a tomar una decisión tan fuerte y drástica, en el caso particular de Jorge destacó que constantemente el joven de 20 años era víctima de acoso y discriminación por parte de uno de sus profesores en la preparatoria.
Dichos hechos fueron constatados por sus propios familiares en entrevistas con diversos medios de comunicación, no obstante, el mismo Jorge Alejandro lo expresó en una desgarradora carta que dejó a sus familiares y amigos en los que expuso los motivos que lo orillaron a atentar contra su vida.

Jorge Alejandro era alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEJ) 17 en el estado de Jalisco, no obstante, su estancia en dicha institución académica resultó ser un verdadero martirio debido a el constante acoso escolar que padecía por parte de su profesor de cálculo.
En entrevista con medios de comunicación locales, el hermano del joven de 20 años identificado bajo el nombre de Alonso declaró que en más de una ocasión Jorge Alejandro le contó a sus familiares que el docente lo maltrataba, ridiculizaba y agredía frente a todo su salón de clases.
De acuerdo con su testimonio, dichas agresiones tuvieron su origen en la orientación sexual de Jorge Alejandro, circunstancia que el profesor utilizaba para humillarlo.

“¿Hay personas malas? Sí, Gondu. Ese maestro me hizo la vida imposible”, escribió Jorge Alejandro en la carta que dejó tras atentar contra su vida. En dicha misiva, el joven de 20 años señaló directamente al docente identificado como Edgar Osvaldo Romero, alias Gondu, de haberlo agredido y acosado constantemente durante el tiempo que fue su alumno.
Al ser consultados sobre los hechos, las declaraciones de los compañeros y compañeras de clase de Jorge Alejandro coincidieron en señalar al docente como una persona machista, clasista y homofóbica. Asimismo, distintas capturas de pantalla de chats de los estudiantes constatan que el modus operandi del profesor consiste en insultar a sus alumnos, así como en ponerles malas calificaciones en sus boletas en lugar de orientarlos y enseñarles con la paciencia que la profesión exige.
La indignación por el caso de Jorge Alejandro escaló después de que se diera a conocer que en distintas ocasiones estudiantes ya habían denunciado al maestro Edgar Osvaldo Romero por cometer actos de discriminación, acoso escolar y agresiones en contra de sus alumnos, no obstante, sus demandas fueron ignoradas por autoridades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEJ) 17
Colectivos se sumaron a la exigencia de justicia
Por su parte, el hermano del joven de 20 años aseguró que Jorge Alejandro era una persona muy tímida e introvertida por lo que, aunque le confesó a sus familiares el acoso que padecía por parte del docente, les pidió no intervenir por el temor que le generaba que después Gondu se desquitara con él en clase.
Tras el lamentable fallecimiento de Jorge Alejandro, compañeros del plantel número 17 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEJ) protestaron en las instalaciones de su escuela para exigir justicia por el joven de 20 años. Dentro de sus demandas se encontró la destitución del profesor, así como un cese en contra de la homofobia y el acoso escolar.
Asimismo, dicha situación fue condenada por múltiples organizaciones civiles defensoras de los derechos de la comunidad LGBT+ en México, quienes señalaron que no es posible que en pleno siglo XXI se permita que docentes con ideologías intolerantes continúen en las aulas limitando el desarrollo de personalidad de las y los jóvenes, así como promoviendo el acoso y agresiones en su contra.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
