
Este 05 de octubre se planteó el posible nombre de la línea aérea que el gobierno de México planea crear, según se confirmó el día de ayer (04 de octubre), luego de que se filtrara información de la Secretaría de la Defensa (Sedena).
De acuerdo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no se descarta que el nuevo proyecto con fines comerciales lleve el nombre de Mexicana de Aviación, misma que pretende ser una empresa paraestatal en manos del ejército mexicano.
Sin embargo, esto sólo en caso de que el gobierno logre obtener el registro de la extinta aerolínea que desapareció en 2010.
Cabe señalar que desde que Mexicana de Aviación se declaró en quiebra, extrabajadores y jubilados se han mantenido en huelga, ya que acusan que no recibieron su liquidación, ni sus pensiones correspondientes.
De hecho, a penas a inicios de septiembre de este año, extrabajadores que relizaban protestas al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fueron desalojados por elementos de la Marina, por lo que acusaron a AMLO de haberlos traicionado.
Bajo este contexto, López Obrador expresó que se podría establecer diálogo con los afectados, con quienes abordaría no solo el tema del registro, sino también los avances en sus demandas por los despidos injustificados y el cierre de la empresa.
En este sentido, el mandatario arremetió en contra del expresidente Vicente Fox Quesada, a quién responsabilizó de haber privatizado la empresa mexicana, “dejando a todos los trabajadores desempleados” así como al ex mandatario Felipe Calderón, de haber agravado el problema existente.
“Por qué doy a conocer estos antecedentes (...) para que tampoco les extrañe que se tenga una empresa pública de aviación. ¿Por qué va a ser una empresa de la Secretaría de la Defensa?, para procurar que haya una custodia, porque así les va a costar un poco más —si regresan— privatizarla”, atajó el mandatario.
Con ello comentó que, el dejar a la Sedena como encargada de la empresa, tiene como fin “proteger bienes nacionales”.

Lo que se sabe de la nueva aerolínea
El anunció de la posibilidad de la creación de una nueva línea aeréa se dio a través del hackeo de Sedana. Fue por ello que el día de ayer, López Obrador fue cuestionado por el tema, hecho que confirmó, además de detallar que se incluirá en el flotilla al avión presidencial además de diez aeronaves más, las cuales serían arrendadas.
“Se está trabajando en la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea aérea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos. (...) Se contempla el avión presidencial, es decir, entregarlo a la empresa que va a manejar”, refirió
En tanto, se sigue en proceso de analisis de la rentabilidad de la misma, sin embargo, miércoles el mandatario aseguró su conformación “es viable” puesto que, aseguró “muchos europeos van a optar por adelantar sus vacaciones y uno de los destinos turísticos más importantes es México”.
Se vislumbra que pese a estar en fase de estudio, el proyecto podría ser una relidad en 2023, y contemplaría la creación de nuevas rutas hacia ciudades que no cuentas con conexiones directas por cielo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
