
La zona de Puerta de Hierro en el municipio de Zapopan, Jalisco, es hogar de empresarios, notarios, políticos y también de algunos narcotraficantes. El último fin de semana, este sector residencial fue el escenario de un enfrentamiento entre delincuentes y efectivos del ejército mexicano, que a su vez derivó del intento de secuestro a un empresario.
Puerta de Hierro es una de las regiones con mayor plusvalía en México, sede de la élite empresarial tapatía donde están asentadas las marcas más caras de ropa, restaurantes de lujo y algunos de los fraccionamientos y condominios más exclusivos del occidente mexicano.
En los alrededores de los centros comerciales de la zona no es extraño que circulen coches de alta gama como Ferrari y Lamborghini, ni el séquito de camionetas con guardaespaldas detrás o abriendo paso a sus jefes. En esta exclusiva zona conviven empresarios, notarios, políticos, deportistas profesionales y familias con alto poder adquisitivo.
Localizada al norponiente de la ciudad de Guadalajara, ahí se encuentran bares y antros dispuestos a la socialité del lugar. Lo mismo se ven boutiques de marcas como Hugo Boss, Emporio Armani, Ferragamo que restaurantes como Fogo de Chao, Mochomo y Asador La Vaca Argentina. De acuerdo con la base de datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco, las viviendas en Puerta de Hierro pueden llegar a superar los 20 millones de pesos y las rentas los 46 mil pesos mensuales.

El centro neurálgico que es Puerta de Hierro fue el refugio de varios narcotraficantes sinaloenses que huyeron de su estado por la operación Cóndor de 1975, que tuvo como objetivo eliminar los cultivos de marihuana en el Triángulo Dorado (Chihuahua, Sinaloa y Durango).
Incluso se llegó a decir que pese a que ahí vivían capos de la droga que pertenecían a organizaciones contrarias, existía una especie de pacto de “no agresión” el cual les permitió vivir en relativa paz y armonía. En uno de esos exclusivos fraccionamientos, que albergan casas que valen hasta USD 15 millones, vivió la primera esposa de Joaquín “El Chapo Guzmán”, María Alejandrina Salazar Hernández, así como la familia de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Salazar Hernández, madre de Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Alejandrina Giselle y César Guzmán Salazar, decidió salir de la zona poco después de que fue detenido su esposo. Supuestamente la casa contaba con un puente para pasar de una parte del inmueble a otra. Durante muchos años permaneció abandonada, hasta que fue recuperada en juicio y vendida.
La esposa de “El Mencho”, Rosalinda González Valencia, fue recapturada junto con sus hijos y nietos por efectivos del ejército en un fraccionamiento de la zona el pasado 16 de noviembre. La primera vez que la detuvieron también fue en la misma demarcación, afuera de un centro comercial.
Hechos violentos

En los últimos dos años, han ocurrido al menos cuatro incidentes que han roto con la calma de Puerta de Hierro.
El primero de ellos ocurrió el 8 de febrero del 2020, cuando un grupo de hombres que portaban armas de alto calibre irrumpió a plena luz del día, y ante las miradas atónitas de los comensales, en el restaurante Otates para llevarse secuestrado a un hombre.
Con lo que no contaban es que en el sitio había un policía municipal de Zapopan que les hizo frente. A uno de los delincuentes lo hirió de muerte y lesionó a otro, aunque él también resultó con heridas.
Alexis Martínez, alias “El Alexis”, miembro de la Unión de Tepito que ya había sido detenido en 2019, sufrió un atentado en Zapopan que acabó con su vida. Fue ejecutado cuando viiajaba en una camioneta BMW por las avenidas Central y Paseo Valle Real, a menos de 800 metros de Puerta de Hierro.
El domingo 28 de agosto del presente año fue privado de su libertad el representante legal del grupo Transportes Unidos ZMG, S.A del C.V., Paúl Alán Castellano Pérez, de quien hasta ahora se desconoce su paradero.
Iba acompañado de su esposa. Cuando esperaban al valet parking a las afueras del restaurante “Los Chilaquiles”, aproximadamente a las 15:30 horas, apareció un comando de varios vehículos de los cuales descendieron seis sujetos armados para llevárselo.
El pasado domingo otro comando intentó secuestrar a un empresario en las afueras del centro comercial Landmark y se enfrentaron con los escoltas. Hubo intercambios de disparos e intervino el ejército. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como el grupo criminal que estuvo detrás.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
