
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por los ataques registrados en Cozumel, donde presuntos miembros de la delincuencia organizada amenazaron a un medio local.
Los hechos ocurrieron en la noche del 1 de octubre en la colonia 10 de abril, entre las calles 2 y 4, donde se encuentran ubicadas las instalaciones del periódico Por Esto!, las cuales sufrieron este atentado.
Reportes preliminares indicaron que un grupo de desconocidos lanzó una bomba molotov hacia un vehículo repartidor del periódico que se encontraba estacionado en el exterior del inmueble, mismo que terminó envuelto en llamas y calcinado en la parte frontal.
En el lugar de la agresión también fue localizado un supuesto narcomensaje en el que se advertían futuras represalias en contra del medio si seguían “atacando” el trabajo realizado por la Fiscalía estatal, encabezada por Óscar Montes de Oca Rosales.

De acuerdo con el diario Por Esto!, estas acciones fueron en represalia por su labor informativa, en lo que sería el primer atentado directo contra un medio de comunicación bajo la administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Amenaza con vehículo en llamas
Eran cerca de las 21:00 horas del sábado 1° de octubre cuando transeúntes que pasaban por la zona “Isla de las Golondrinas”, en Cozumel, observaron cómo un automóvil marca Athos color blanco se encontraba envuelto en llamas.
De manera inmediata se dio aviso al cuerpo de emergencias de la estación de Bomberos para sofocar el fuego y que no se propagara a las oficinas de la casa editorial. Para ello, se tuvo que acordonar la zona, pues al cabo de unos minutos un grupo de personas se congregó en el lugar, sorprendidas por lo ocurrido.
Asimismo, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública de la localidad arribaron al lugar del atentado para llevar a cabo las primeras diligencias. Según el reporte de los bomberos, el siniestro fue provocado con una bomba molotov.

Al cabo de media hora, el fuego logró ser controlado. Sin embargo, en la zona también se localizó una manta con un mensaje dirigido al Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía, así como a otros medios locales. Si bien no se tiene conocimiento de quién lo dejó, se presume que fue firmado por un grupo criminal.
En dicho anuncio se advertía a los periódicos que cubren nota roja no intervenir en la labor de la Fiscalía estatal. “Dejen de atacar el trabajo de la fiscalia y entorpecer el trabajo del comandante de la policia de investigacion (...) Dejen de hacer circos y déjennos limpiar la plaza estan advertidos prensa parata policiaco (sic)”, se lee en el mensaje.
Las amenazas también iban dirigidas a otros medos como Isla Tv o Impacto Noticioso, aunque la Fiscalía de Quintana Roo solo dio a conocer el automóvil incendiado.
Ante estos hechos, la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso, se comunicó vía telefónica con Por Esto! y calificó el atentado como un acto ”muy lamentable”, mientras que el director de Seguridad Pública Municipal, Rodrigo Rodríguez Peña, y el secretario General del Ayuntamiento, Ociel González González, no se pronunciaron al respecto.

Por su parte, la gobernadora de Quinta Roo condenó este ataque y aseguró que ya se está trabajando en la investigación correspondiente, aunque no emitió su postura oficial, pues se limitó a decir que “todo atentado a la libertad de expresión la condenamos y reprobamos”, comentó. Hasta el momento no se ha reportado niguna persona lesionada.
Cabe mencionar que este atentado se suma a la agresión hacia el periodista Francisco Díaz, colaborador del medio Enlace del Caribe, quien fue víctima de un abuso policial en Cozumel, mientras presuntamente se encontraba grabando la ejecución de un hombre frente al Instituto Partenón a finales de septiembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
