
El Banco de México (Banxico) en 2021 acuño una moneda para celebrar la fundación de la ciudad en la que actualmente se asienta el país bajo el nombre de 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, el ejemplar alcanza un precio de 10 mil pesos en Mercado Libre.
Dicho modelo tiene una forma dodecagonal y posee un aro de bronce-aluminio, mientras que en la parte central el material que su utilizó fue de alpaca. Una de sus características principales es que en borde cuenta con una imagen latente en la que se puede apreciar el glifo de la luna.
Salió al mercado con la denominación de 20 pesos, en el reverso del lado derecho se aprecia el año 2021 y del lado izquierdo la ceca de la Casa de Monedas de México “M°”.

El ejemplar en sitios de compra y venta como Mercado Libre o eBay, se encuentra ofertada desde los 500 pesos hasta los 10 mil pesos.
Antes de adquirir cualquier tipo de moneda es recomendable consultar a un experto en numismática, ya que además de comprobar los elementos de seguridad, puede ser de ayuda para conocer su valor por medio de la oferta y demanda aplicada al modelo.
Características de la moneda conmemorativa de los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan
- Familia: C1.
- Diámetro 30 mm.
- Forma: dodecagonal, es decir, 12 lados.
- Peso: 12.67 gramos.
- Canto: estriado discontinuo.
- Anverso: al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.
- Composición: parte central; aleación de alpaca plateada.
- Contenido: 65% de cobre; 10% de níquel, y 25% de zinc.
- Peso: 5.51 gramos.
- Anillo perimétrico: aleación de bronce-aluminio.
- Contenido: 92% de cobre; 6% de aluminio, y 2% de níquel.
- Peso: 7.16 gramos.
- Fue puesta en circulación a partir del 27 de septiembre de 2021.
- Reverso: al centro, el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, y sobre ella, el microtexto “TEOCALLI”. A la derecha, el glifo de la luna como imagen latente. En el borde superior, la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN LUNAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. La denominación “$20″ en el exergo, a la derecha de éste, el año “2021″, y a la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Adicionalmente en conmemoración a la fundación lunar de México-Tenochtitlan, Banxico emitió otra moneda bajo la denominación de 10 pesos en material de plata con las siguientes características.
- Anverso: al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.
- Reverso: en la parte central, el águila sobre el nopal, eje de la lámina I del Códice Mendocino y la leyenda “CÓDICE MENDOZA”. En la parte superior, la leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN”. La denominación “$10″ en el exergo, a la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°” y, a la derecha, el año “2021″.
El ejemplar fue acuñada con acabado espejo, un diámetro de 38 mm y con la leyenda ley .925, se puede encontrar a la venta de mil hasta 3 mil 500 pesos, la cual va acompañada de un certificado de autenticidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
