
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que padece la enfermedad de la gota, reafirmando que la información relevada el jueves 29 de septiembre es real, sin embargo, mencionó que se encuentra en buen estado de salud y acude regularmente al médico.
“Son ciertos. Sí, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos, les voy a poner una canción solamente hay una cosa que no tengo, lo del alcohol, lo demás sí, y otros males, todos los que se mencionan ahí”, mencionó desde Palacio Nacional.
¿Qué es la gota?
La gota es un tipo de artritis que se presenta cuando el ácido úrico se acumula en la sangre, causando inflamación en las articulaciones.
Se caracteriza por la presencia de ataques repentinos de dolor, hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en una o más articulaciones, a menudo en el dedo gordo del pie, según la información del portal Mayo Clinic.
El área afectada se calienta, hincha y se vuelve tan sensible que, incluso, el peso de la sábana puede parecer intolerable.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Generalmente los malestares se muestran durante la noche:
- Dolor articular intenso: suele afectar el dedo gordo del pie pero también los tobillos, rodillas, codos y muñecas, el dolor más fuerte se da entre las primeras cuatro a 12 horas después de que comienza el padecimiento.
- Molestia persistente: es posible que la incomodidad se quede por algunos días o semanas y que ataques posteriores duren mucho más tiempo, al mismo tiempo de que afecten más zonas.
- Inflamación y enrojecimiento: las áreas afectadas se hinchan, se vuelven sensibles, se calientan y enrojecen considerablemente.
- Amplitud de movimiento limitada: conforme avanza la enfermedad es posible que el movimiento de las articulaciones se vea atrofiado.

¿Por qué se genera la gota?
Ocurre cuando se acumulan cristales de urato en la articulación afectada, comúnmente se forman cuando el paciente tiene altos niveles de ácido úrico en la sangre, esto sucede porque descompone purinas, es decir, sustancias presentes en el cuerpo naturalmente.
Las purinas se pueden encontrar en ciertas comidas por ejemplo. carne roja, vísceras e hígado, en mariscos como anchoas, sardinas, mejillones y atún, por último en algunas bebidas alcohólicas tales como la cerveza o refrescos altos en azúcar.
Normalmente el ácido úrico se disuelve en la sangre y pasa por los riñones hasta la orina, sin embargo en ocasiones el cuerpo produce demasiado ácido o los riñones lo sintetizan muy poco.
Cuando eso sucede se forman cristales de urato con forma de aguja puntiaguda en las articulaciones o en el tejido que lo rodea, causando los síntomas anteriormente mencionados.

¿Qué complicaciones se pueden generar con la gota?
- Gota recurrente: algunas personas pueden experimentar el padecimiento varias veces al año. En caso de no tratarse podría llegar a erosionar y en el peor de los casos destruir la zona.
- Gota avanzada: en casos severos se pueden generar cristales debajo de la piel en nódulos llamados tofos, los cuales se desarrollan en los dedos, manos, pies, codos o tendones de Aquiles. No son dolorosos, sin embargo, se inflaman y se ponen sensibles durante los ataques de gota.
- Cálculos renales: los cristales uratos se acumulan también en las vías urinarias de las personas que padecen la enfermedad, causando cálculos. En dicho caso los medicamentos pueden ayudar a recudir el riesgo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
