
Luego de que se lanzó una bomba molotov al interior de una escuela secundaria en Tijuana, Baja California, los alumnos fueron desalojados para evitar una tragedia, pero no se ha sabido nada más.
Mientras tomaban su segunda clase del día, los alumnos del “Colegio de Estudios Básicos” fueron sorprendidos por la detonación que interrumpió su día normal de labores.
Debido a ello, elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron hasta el punto de los hechos, según informó la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana Municipal (SSPCM) sin dar más detalles.

Algunos testimonios revelaron para el mencionado diario que el presunto culpable fue un alumno que recientemente había sido expulsado. Este habría lanzado la bomba casera dentro de las instalaciones.
“Mi esposa me reportó que escuchó una explosión dentro de las instalaciones”, señaló César Zataraín, padre de familia y responsable de sus dos hijas.
Hasta el momento la institución no ha compartido ningún comunicado y tampoco las autoridades locales. A pesar de la peligrosa acción tampoco se han reportado heridos o daños materiales.
Una amenaza similar, pero con un arma de fuego ocurrió el pasado mayo en una secundaria de la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México. Un alumno supuestamente iba a realizar un tiroteo en contra de toda la comunidad estudiantil y posteriormente quitarse la vida.

Por estos sucesos la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó que tras tomar conocimiento de causa del hecho, abrieron una carpeta de investigación por el delito de amenazas.
En otro caso también ocurrido en mayo pasado dentro de las instalaciones de una secundaria de Morelos, un alumno, amagó con hacer daño a uno de sus compañeros con un arma blanca que aparenta ser un machete.
En estos hechos, el Gobierno del Estado de México dijo: “El IEBEM, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) Morelos investigarán a fondo estos reprobables actos con el objetivo de que estos hechos no queden sin consecuencias. El Instituto ha girado las instrucciones correspondientes para activar los protocolos de prevención y actuación contra la violencia escolar en dicho plantel”.
De acuerdo con la Oficina para la Salud de la Mujer, la violencia familiar es un problema que afecta a los niños y niñas. Usualmente, los menores que son testigos de violencia doméstica pueden desarrollar problemas de salud mental y física a largo plazo.

Los efectos se reflejan de diferentes formas en los menores, por ejemplo, los de edad preescolar que son testigos de violencia de pareja pueden comenzar a hacer cosas que solían hacer cuando eran más pequeños, como mojar la cama o chuparse el dedo.
Los niños de preescolar, por su parte, pueden sentirse culpables del abuso que sufren y comiencen a dejar de participar en actividades escolares, tengan malas calificaciones, menos amigos y se metan en problemas frecuentemente.
En adolescentes, como el menor que hizo la amenaza de tiroteo, quien podría ser víctima de violencia familiar de acuerdo con las dos carpetas de investigación relacionadas a sus tutores, pueden actuar de maneras negativas, como pelear con familiares, faltar a la escuela o involucrarse en comportamientos riesgosos.
Según el sitio, es posible que tengan baja autoestima, no puedan hacer amigos con facilidad, comiencen peleas o acosen a otros. Son propensos a meterse en todo tipo de problemas, sobre todo si son varones, pues por lo general, las chicas son más propensas a aislarse y sufrir depresión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
