
En días recientes el gremio del periodismo deportivo se preocupó por la salud de uno de los comentaristas más destacados en los últimos años, se trata de André Marín. Fox Sports informó que el conductor del programa de La Última Palabra se ausentará de la televisión para atender problemas de salud por un tiempo indeterminado.
La noticia generó gran impacto al grado que José Ramón Fernández dejó atrás su enemistad con Marín y le envió un mensaje de aliento a través de redes sociales. Dentro de la trayectoria de André Marín, la más relevante fue su paso por Imevisión ya que vivió el proceso de transformación del canal hasta que se convirtió en TV Azteca, todo esto bajo la dirección de José Ramón.
Además se volvió parte esencial de los conductores de Los Protagonistas. Sin embargo, pese a que se creyó que José Ramón fue el encargado de darle la oportunidad en los medios y acercarlo a la televisión deportiva, en realidad otro personaje estuvo detrás de su “fichaje” a Imevisión.

En entrevista con Infobae México -realizada en abril de 2021- Rafa Puente narró el verdadero origen de la carrera de André Marín en el periodismo deportivo y cómo es que él influyó para que el joven periodista -en aquel tiempo- se acercara a Joserra y así dar paso a la trayectoria de más de 30 años en los medios de Marín Puig.
El ex portero profesional aseguró que André Marín llegó a los medios gracias a él. Lo conoció gracias a un sobrino de Rafael Puente; su familiar se lo presentó debido a que conocía mucho de fútbol y que era un fanático del Barcelona.
“André Marín en realidad llegó a los medios a través mío, estudiaba con un sobrino mío en un colegio que estaba en la calle de Revolución, el Jean Piaget, y me lo presentó mi sobrino porque era fanático del Barcelona, estaba muy documentado”, recordó el ahora comentarista de ESPN.
En aquel tiempo, Rafa Puente incursionó en un programa de radio llamado Dos en el área. Junto a José Luis Lamadrid y a Francisco Javier González conducían el programa y coincidió que Puente Suárez ya colaboraba en Imevisión y tenía acercamiento con Joserra. Así que en cuanto el ex futbolista del Atlante conoció a André se acercó a dialogar con el ingeniero Lamadrid para convencerlo de llevárselo al programa.
Pese a lo documentado que estaba el aspirante a periodista, Lamadrid rechazó la idea. Pero cuando el ingeniero se ausentó en una ocasión del programa debido a un viaje a EEUU, vino el llamado para André Marín y Rafa Puente lo invitó a colaborar al programa.

“Yo busqué la oportunidad en un principio; José Luis Lamadrid no estaba muy de acuerdo yo aproveché un viaje de José Luis que fue a Miami, a ver unas cosas pendientes, y aproveché para darle un espacio en el programa, para sensibilizar un poco y de ahí se fue dando. Luego vino su espacio en Imevisión”, apuntó Rafa Puente en charla con Infobae México.
Por su parte, André Marín confirmó éste inicio de su carrera en charla con Javier Alarcón para su canal de YouTube. Narró que sus primeras colaboraciones fueron aportando datos del fútbol internacional, pero con la cercanía de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 pudo entrar a Imevisión y conocer a José Ramón.
“Básicamente empecé dándoles información de fútbol internacional tanto a él, como a Rafa como a Francisco Javier (González) eso fue a principios de 1988. A la mitad del año cuando se iban a llevar a cabo los Juegos Olímpicos de Seúl yo ya estaba trabajando en Imevisión”, narró.
Desde entonces André Marín ha tenido una carrera de 34 años ininterrumpidos en los medios deportivos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
