
Debido a las movilizaciones que se realizarán el próximo 2 de octubre, con motivo de los 54 años de la matanza estudiantil en Tlatelolco, el Paseo Dominical “Muévete en Bici” de la Ciudad de México tendrá una modificación en el recorrido.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó este jueves que, por una ocasión especial, la ruta será de 18 kilómetros e iniciará en la calle de Durango, en la colonia Roma, pasando por Mazatlán, Alfonso Reyes, Av. Nuevo León, División del Norte hasta la Alberca Olímpica.
Mientras que la ruta de regreso, continuará por el Eje 7 Sur para concluir el circuito sobre Patriotismo hasta regresar a la calle de Durango.
Sin embargo, mantendrá su horario habitual de 08:00 a 14:00 horas, así como de la biciescuela en Eje 7 Sur y Amores de 09:00 a 13:00 horas.
Cabe mencionar que en la ruta se contará con diversos puntos dispensadores de gel antibacterial y servicios de mecánicos para bicicleta.
De igual manera, el Instituto de la Juventud tendrá un punto de préstamo de bicicletas en la calle Durango.
La dependencia capitalina exhortó a la ciudadanía que el tramo de Julio Verne a La Villa, así como las extensiones al Centro Histórico y el Parque Lineal Gran Canal, estarán deshabilitados y reanudarán en la siguiente semana el recorrido sobre Paseo de la Reforma.
Cabe mencionar que “Muévete en Bici” es un programa social de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, en el que calles y avenidas, regularmente utilizadas por transporte motorizado, se habilitan para dar paso a peatones, corredores, patinadores y ciclistas. Este programa permite a las personas usar los espacios públicos para la recreación, se fomenta la actividad física, la convivencia social y se promueve el uso de la bicicleta como modo de transporte en la ciudad. En promedio tiene una afluencia de 50 mil personas cada domingo.
Comenzó en mayo de 2007, desde entonces se ubicó en una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México: Avenida Paseo de la Reforma. La ruta inicial era de 10 Km y tenía una afluencia promedio de 7 mil personas por evento.
SSC alista operativo para marcha

Por otra parte, el pasado 27 de septiembre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX anunció que implementará un operativo por la marcha del 2 de octubre. Así lo dijo Omar García Harfuch, titular de la dependencia:
Destacó que las movilizaciones recientes han sido pacíficas, aunque no descartó que en la del próximo domingo pudieran presentarse personas que busquen generar problemas.
“La gran mayoría de las personas que van marchando, marchan en completa paz y tranquilidad [...] así esperamos la del dos de octubre y sí llegara un grupo pequeño, que cómo siempre, que no van con el objetivo de marchar sino de causar destrozos, la policía estará lista para proteger la integridad de los manifestantes y la integridad también de los negocios”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
