
Por medio de redes sociales, Esteban Arce realizó una publicación en la que aseguraba que la senadora Martha Lucía Mícher Camarena habría presentado una iniciativa que permitiría quitarle la vida a un bebé al nacer, motivo por el cuál fue criticado por los internautas al no tener conocimiento sobre el proceso de aborto.
El periodista y locutor de programas de radio y televisión, Esteban Arce, publicó en su cuenta personal de Twitter que el jueves 29 de septiembre los senadores llevarían a cabo una votación ante la iniciativa para que el aborto fuera permitido hasta los nueve meses de gestación. De acuerdo con su publicación, el bebé al momento de sacar su cabeza del cuerpo de la madre, podría ser degollado.
A lo que la senadora Mícher Camarena se encargó de aclarar que el proyecto que promueve para despenalizar el aborto, cumple con la legislación implementada en nueve estados de la república, así como también con las normas oficiales de salud.
“Quiero informar a la ciudadanía que el dictamen que está en espera de aprobación, no se relaciona absolutamente con las falsas consideraciones que se han expresado en algunos medios de comunicación y redes sociales”, refriéndose a los comentarios divulgados por el actor Eduardo Verástegui, el conductor Esteban Arce y por el columnista Rodrigo Iván Cortes.
También indicó lo que busca promover con su iniciativa: “Los ejes centrales del dictamen incluyen una educación sexual integral, acceso a métodos anticonceptivos, salud neonatal, salud sexual y reproductiva, y objeción de conciencia con base a lo que sentenció la SCJN”, es decir, que no plantea atentar contra la vida de un ser humano.
Los usuarios de la red social llegaron a considerar que la postura de Eduardo Verástegui, Esteban Arce y de Iván Corte se debió a que anteriormente se han proclamado como personas provida, es decir, que están en contra del aborto.
Actualmente la senadora Martha Lucía se considera feminista y, por el momento, se encuentra estudiando una propuesta referente a la interrupción legal del embarazo para poder presentar un dictamen completo, integral y que esté apegado con los tratados internacionales que México ha asignado e incorporado desde 2011 y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
Ante las afirmaciones presentadas por Arce le llegó una serie de comentarios en forma de burla a través de frases y memes de los usuarios de Twitter, pues varias personas le pedían que mencionara de dónde había obtenido esa información.
También le hicieron saber que le faltaba educación sexual y algunas otras personas citaron el reciente hecho presentado por parte de Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, para hacer referencia a lo que le podría pasar a los bebés al nacer.
Cabe aclarar que el aborto se trata de un procedimiento para terminar un embarazo, el cual es realizado por un profesional de la salud con licencia y se puede llevar a cabo de dos maneras: aborto con medicamentos o quirúrgico, de acuerdo con la información proporciona por MedlinePlus.
Por otro lado, es importante recordar cuáles son los estados en los que es legar realizar dicho procedimiento:
- Baja California Sur: hasta las 12 semanas y 6 días de gestación.
- Baja California: hasta las 12 semanas sin importar el motivo.
- Sinaloa: hasta las 13 semanas, después de esa fecha se amonesta y recibe de 1 a 3 meses de medidas integrales.
- Colima: hasta las 12 semanas.
- Guerrero: hasta las 12 semanas.
- Oaxaca: hasta las 12 semanas, después de ese tiempo recibirá una condena de 3 a 6 meses de prisión.
- Veracruz: hasta las 12 semanas.
- Hidalgo: hasta las 12 semanas, después de ese tiempo puede recibir una condena de 6 meses a un año de prisión.
- CDMX: hasta las 12 semanas, de 3 a 6 meses de condena si se realiza después de ese tiempo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
