
Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo (PT), hizo uso de la tribuna de San Lázaro a partir de unas críticas promovidas por la bancada de Movimiento Ciudadano (MC); sin embargo, tras desarrollar su idea, instó al gobierno federal a que, por los problemas de salud que puedan acarrear se le retire el cubrebocas a niños menores de seis años.
Primero, Fernández Noroña volvió a llamar a la bancada naranja como “Movimiento Paniaguado” por condenar que se retirara el Horario de Verano, de tal modo que los conminó a que recorrieran sus distritos para que conocieran el clamor popular para que se retire este cambio en el huso horario.

Para abundar sobre su punto de vista, explicó que a la gente le molesta estar adaptándose a un horario diferente cada seis meses, pues esto conlleva modificar hábitos metabólicos: “los seres humanos no somos de hule, no somos máquinas. Y cada vez que se adelanta o se atrasa una hora, es un desajuste para el organismo”.
Después recordó la breve historia de lucha legislativa para derogar el Horario de Verano, misma que terminó con la iniciativa del ejecutivo federal en la que se consideraron los daños a la salud humana y particularmente, los trastornos de sueño que genera, para solicitar que el único huso horario que exista en México sea el de invierno.
Fue en este punto que dijo que antes de presentar una iniciativa, se debe de considerar los efectos que tendrá en la salud humana y fue cuando planteó que las niñas y niños menores de seis años no deben de usar el cubrebocas, pues existe la posibilidad de que su desarrollo se vea comprometido.
Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no promueve el uso de cubrebocas o barbijos como medida sanitaria contra el COVID-19 para niños menores de seis años, pues este demográfico es el que menos riesgo representa ante esta enfermedad.
De tal modo, condenó que en las instancias infantiles se promueva la implementación de esta indumentaria sin que se considere que los cubrebocas limitan la oxigenación de las y los pequeños, así como la probabilidad de que los pulmones puedan verse comprometidos con el esfuerzo adicional que implica tener el cubrebocas ya que genera la sensación de sofocamiento.

Por lo que instó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a “parar la locura” de que los niños usen cubrebocas. “No quiero pensar que tengamos que traer una iniciativa para quitar todas esas medidas”, finalizó. Es en este contexto donde se rescata lo observado por todos los gobiernos del mundo, en donde se demostró que el SARS-CoV-2 sí es un virus letal, que ha cobrado la vida de millones de personas desde 2020 y que otros millones más han sido contagiados.
Sin embargo, al estudiar las características de las víctimas mortales, tanto la OMS como los institutos sanitarios de cada Estado, ha determinado que, en general, fueron pacientes con comorbilidades, mayores de 30 años y/o alguna enfermedad crónica. Asimismo, se destacó que el factor edad es de importancia, siendo los niños los menos vulnerables ante esta enfermedad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
