
Este 29 de septiembre se cumple un mes desde que la Secretaría del Bienestar anunció una nueva etapa para obtener la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) con múltiples beneficios y sobre todo descuentos para los adultos mayores.
Por ello, aquí recordaremos cuáles son los pasos a seguir para obtener el plástico renovado, pues cambió su imagen. Ahora cuenta con un sistema en línea enlazado con el Registro Nacional de Población (Renapo), además de un sello digital que comprueba su autenticidad y permite acceder a descuentos en servicios y compras en diferentes establecimientos comerciales localizados en gran parte del país.
Pero ¿Es válida como una identificación oficial? De acuerdo con la Secretaría que rige el gobierno, sí será considerada como oficial. Será importante detallar que los nuevos plásticos cambiaron su imagen y se entregarán de manera inmediata.
Las personas que desean obtenerla deberán contar con 60 años cumplidos y tomar en cuenta los requisitos que establece el organismo.

¿Cómo tramitarla?
*El primer paso es ubicar el módulo más cercano a su domicilio. Para ello, deberá ingresar a la plataforma de la Secretaría del Bienestar. Aquí
*Luego deberá presentarse en el sitio correspondiente y llevar la siguiente documentación:
-Identificación oficial vigente
-La Clave Única de Registro de Población (CURP)
-Llevar su acta de nacimiento legible
-Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
-Una fotografía tamaño infantil reciente
-Otorgar un teléfono de contacto para casos de emergencia
*Finalmente, luego de haber ingresado los datos al sistema de la Secretaría, la credencial se imprime y se entrega en ese momento.
Para brindar una mejor atención la Secretaría del Bienestar aumentó de 650 a 2 mil 500 módulos en todo el país. El horario de atención es de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Las personas de la tercera edad que se encuentren incorporadas al sistema podrán acceder a algunos beneficios y descuentos relacionados con el pago del impuesto predial, agua, alimentos, medicamentos, estudios clínicos, educación, recreación, actividades culturales, transporte y ropa, entre otros.
Lo único que tendrán que hacer es presentar el plástico en las tiendas y establecimientos participantes para que puedan pagar menos. Es decir, podrán disminuir el costo en comida, transporte, pago de agua o predial e incluso si desea conocer otro lugar para descansar a un mejor precio.
En ese sentido, si es su deseo viajar, tendrá derecho a rebajas para visitar otra región del país, siempre y cuando muestre su credencial en las aerolíneas o líneas de autobuses. La trayectoria se podrá realizar por aire o tierra.
Además de acceder a grandes descuentos, adultos mayores que cuentan con su credencial del INAPAM, también podrán formar parte de un equipo de trabajo en algún lugar de México. A continuación daremos a conocer cómo hacerlo y cuáles son los requisitos.
Y es que cuenta con el programa denominado vinculación productiva, donde promueven empleos aptos para las personas mayores de 60 años. De acuerdo con la información, las personas de la tercera edad tendrán la opción de tener una actividad con sueldo base, prestaciones, contrato y todo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
