
La panaderia poblana que ya se hizo viral anteriormente por comenzar a vender la “pejeconcha”, nuevamente se pone en la boca de todos en más de un sentido, al lanzar las “pejehojaldras” y “mounstroconchas”. Las primeras son como panes de muerto con la cara del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Por la temporada, la panadería ‘La Herencia JD’, ubicada en San Pedro Cholula, del estado de Puebla, ahora lanzó el pan tradicional adornado con motivos especiales.
La pejehojaldra se trata de una fusión del pan de muerto y la caricatura del presidente López Obrador. Está preparada con azúcar o ajonjolí para que cada persona elija con cuál acompañar su bebida caliente.

“Después de las pejeconchas la gente nos demandaba hacer algo también alusivo al Día de Muertos y se nos ocurrió ahora transformarlo en la pejehojaldra, el ‘pejecoto’ en pan de muerto”, dijo en entrevista para Telediario David Juárez, uno de los panaderos.
Sumado a este pan, más apegado a la tradición de Día de Muertos, han lanzado otro éxito para quienes prefieren Día de Brujas o Halloween, al hacer las mounstroconchas, las cuales tienen forma de Frankenstien, La llorona, momias, vampiros, Merlina de Los Locos Adams, Hannibal y del pálido del Laberinto del Fauno. Así como de las conchatrinas que hacen alusión a las catrinas.
“Tenemos aquí las conchatrinas, la momiconcha, la frankeconcha, la vampiconcha y estamos introduciendo a otros monstruos, haciendo homenaje a otros personajes de algunas películas. En este caso, tenemos a Merlina, tenemos por ahí al Hombre Pálido del Laberinto del Fauno y al personaje de Hannibal”.
Pero no se acaba en la figura y adornos exteriores, ya que estas conchas terroríficas están rellenas de nutella o mermeladas de diversos sabores como nuez, maple y hasta tocino.
“Las monstruoconchas regularmente están rellenas de nutella, podemos manejar algunos otros rellenos como nuez, cajeta o una mermelada. Las hojaldras también las podemos hacer rellenas con chocolate o crema de avellana. La concha de Hannibal va ser rellena de tocino, precisamente, porque pues el personaje es un caníbal y haciendo un poquito de referencia con este sabor de tocino y maple, extraño que a mucha gente le fascina”.
Cabe recordar que además de las pejeconchas, que fueron la sensación en las fiestas patrias pasadas, y ahora las monstruoconchas y pejehojaldras, la panadería La Herencia JD también tiene entre sus planes sacar la “AMLO rosca” para el Día de Reyes que será el siguiente seis de enero.

Dicha panadería se ha caracterizado por plasmar personajes de la cultura popular en el pan dulce, como los superhéroes Batman, El hombre araña, Hulk, Capitán América o Grogu, también conocido como Baby Yoda. Incluso personajes como Snorlax, de Pokémon o Totoro, de la película animada japonesa Mi vecino Totoro (1988) han personificado sus panes.
Otra de sus creaciones ha sido la concha-tuna, con forma y rellena de tuna o las conchas conmemorativas de la ciudad de Cholula.
La historia del pan dulce en México tiene sus orígenes con la llegada de los españoles al continente americano, y con ellos, el trigo, aunque múltiples historiadores sostienen que en sus inicios en tierras americanas, el pan se elaboraba con cereales como el amaranto, el maíz o el mezquite.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
