
Luego de que los resultados de las elecciones en Tamaulipas se pusieran en tela de juicio, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el día de ayer la elección de Américo Villarreal Anaya como gobernador del estado.
Al respecto, el presidente de la República, se dijo “satisfecho” por la resolución, asegurando que hubo campañas de desprestigio en contra de quién fue candidato de Morena.
En este contexto el mandatario expresó que a su parecer, si bien tardaron los magistrados en dar la resolución, al final resolvieron “bien” y “aguantaron las presiones”, a la par agregó que ello se debía fundamentalmente a la participación de los tamaulipecos.
Finalmente añadió que confía en que Villarreal Anaya realizará un buen papel dentro de su gestión en el estado. “Aguantó, por su trayectoria (...) cualquier otra no aguanta una guerra sucia”, atajó.

Cabe señalar que tras la resolución del TEPJF, el funcionario podrá tomar posesión de su cargo el próximo primero de octubre, en Ciudad Victoria, dando salida así a su antecesor, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
La desestimación del triunfo se derivo de las acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN) en las que denunciaron presunta intervención del crimen organizado, el cual habría beneficiado la campaña morenista en el proceso electoral, sin embargo, tras la discusión en el en la Sala Superior se determinó que no había pruebas de ello.
De acuerdo con las denuncias y señalamientos que se han hecho en contra del futuro gobernador, sería el Cártel del Noreste (CND) el grupo que habría financiado la campaña electoral.
“El PAN pretende la nulidad de la elección, con base en la hipótesis de posibles vínculos del crimen organizado con el candidato y el partido que resultaron electos, No obstante, lo cierto es que, si bien, se generan indicios de hechos de violencia, el partido no aporta elementos que puedan conducir a la nulidad de la elección”, argumentó la magistrada Janine Otálora.
Sin embargo, si bien el tribunal electoral no encontró elementos en contra de Américo Villarreal, si los halló en contra de Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relacione Exteriores, ya que el TEPJF determinó que el secretario influyó de manera negativa la imparcialidad, equidad y neutralidad de la contienda electoral en Tamaulipas.
Así, se determinó que el canciller violó la ley durante las elecciones del estado al asistir a un evento proselitista del en ese momento candidato de Morena.

La oposición contra Américo Villarreal
Luego de que el Tribunal Electoral avalara la elección del morenista, el Partido Acción Nacional señaló esta en completo desacuerdo.
Y es que, ante el fracaso de los intentos del blanquiazul para evitar que Villarreal tomará posesión de la gubernatura, el partido volvió a reiterar que el futuro gobernador no debe asumir el cargo, señalandolo como “inelegible” por sus supuestos nexos con el narcotráfico.
“Habemos Narcogobernador. La narcopolítica se impuso y doblegó al TEPJF”, escribió a través de su cuenta de Twitter el diputado local en la Ciudad de México, Federico Döring.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



