
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, volvió a utilizar su espacio Martes del Jaguar para lanzarse contra el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, y confío en que sea desaforado en los procedimientos que marcan las reglas del Congreso de la Unión.
La militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que no existe pacto alguno con la dirigencia priista, por lo que instó a la Cámara de Diputados a que analice y lleve a cabo el proceso de desafuero contra el legislador con el fin de que se presente a las investigaciones en su contra por presunto desvío de recursos.
“No se pueden quedar con los brazos cruzados”, fue el mensaje que la mandataria mandó a los integrantes de la Sección Instructora para que analicen las pruebas que, en primer lugar, se han dado en las diferentes emisiones del Martes del Jaguar, así como las que se otorgaron por parte de la Fiscalía General del Estado de Campeche.
Las palabras de la gobernadora se dieron en el marco de la instalación de la comisión encargada de analizar las solicitudes de desafuero en la Cámara Baja, misma que tiene algunos pendientes solicitados desde el periodo legislativo pasado, entre el que se incluye el procedimiento contra el priista.
Los integrantes de la comisión serán los diputados de Morena, Jaime Humberto Pérez y Leonel Godoy, así como José Elías Lixa, del Partido Acción Nacional (PAN), y el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira.
No obstante, el presidente de la sección, Jaime Humberto Pérez, aseguró que todos los integrantes actuarán conforme a derecho para garantizar justica a favor de la sociedad y que los funcionarios que resulten culpables, enfrente a las autoridades correspondientes.

Fue el pasado 16 de agosto, durante el receso de la Cámara de Diputados, que el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche, Renato Sales Heredia, acompañado del entonces presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, dio a conocer que solicitaba formalmente que se inicie un proceso de desafuero contra Moreno Cárdenas.
A través de una conferencia de prensa, el fiscal explicó que el procedimiento que iniciaron las autoridades ministeriales de la entidad en contra del priista, al que se le acusa de presunto enriquecimiento ilícito; sin embargo, al ser actualmente diputado federal, no puede ser procesado como cualquier otro ciudadano, situación que motivó a que se diera paso al proceso de desafuero con el área jurídica de la Secretaría General de la cámara baja.
Durante su tiempo de disertación, Sales Heredia puntualizó que el proceso judicial está relacionado con una mansión que el priista construyó en el estado del sur del país cuando fue gobernador (2015-2019), la cual está valuada en más de 130 millones de pesos.
Además, indicó que en la investigación que se ha realizado a lo largo de varios meses -misma que incluyó el cateo que se dio a conocer en medios de comunicación-, se encontró que existe una “desproporción” entre los ingresos de Moreno Cárdenas, ya que no coincide lo que se encuentra en la declaración patrimonial con las propiedades valuadas por autoridades competentes.
Finalmente, aclaró que los polémicos audios que ha presentado la gobernadora Layda Sansores San Román, en donde se escuchó al líder nacional del PRI presuntamente aceptar y cometer delitos, no forman parte de la investigación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
