
La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, volvió a destacar desde su curul de la Cámara de Senadores, a donde el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, acudió a comparecer el 27 de septiembre pasado.
Esto tras desplegar una impresión del supuesto tweet en el cual el senador, José Narro Céspedes, había publicado unas fotografías en las que aparecía con Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, y Gerardo Teodoro Vázquez, El Gerry, presunto operador del Cártel del Golfo. Tres personajes fuertemente vinculados con la misteriosa desaparición de dos elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
Aunque la blanquiazul había expuesto la pancarta desde el inicio de la sesión, fue horas más adelante que Adán Augusto interrumpió una de sus rondas de respuestas para leer el contenido del post desde el atril de la Cámara Alta.
Sin embargo, la primer respuesta del funcionario consistió en una ferviente defensa hacia Villarreal - tal y como lo han expresado otros miembros de la autodenominada Cuarta Transformación (4T): “Américo va a ser, aunque les duela, un gran gobernador”, pronunció seguido por aplausos y porras emanados de su bloque.
A ello, el tabasqueño atajó su intervención exhortando a la panista a presentar la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR): “Usted que tiene elementos para acusar a alguien, acuda a la Fiscalía y presente su denuncia”, instó; convirtiendo este último pronunciamiento en blanco de la ácida crítica que Téllez lanzó en redes sociales.
De ese modo, y a través de su cuenta de Twitter, Téllez relató lo acontecido en la Cámara Alta y criticó la postura de Adán Augusto quien, dijo, en lugar de condenar “la colusión criminal”, la retó a denunciar: “Sobre aviso no hay engaño”, arremetió.
La presunta publicación que la panista refiere sería aquella que Narro Céspedes habría posteado el 6 de marzo pasado, cuando Villarreal fungía como precandidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para los comicios por la gubernatura de Tamaulipas, celebradas en junio.
Bajo ese tenor, y ante la nueva acusación lo que Lilly ha tachado como una muestra del “brazo legislativo del crimen organizado”, José Narro secundó el exhorto que Adán Augusto planteó a la blanquiazul - quien, insinuó, incentiva “la mentira y denotación” de la derecha.
“Nos unimos a la sugerencia del secretario: si tienen pruebas, que denuncien”, aseveró el morenista oriundo de Zacatecas desde su cuenta oficial,
Américo Villarreal se reincorporó al Senado
A poco días de rendir protesta como nuevo gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal anunció su reincorporación a la Cámara de Senadores, por un plazo con fecha máxima al próximo 30 de septiembre.
Según el tamaulipeco, la decisión obedece a la presunta “embestida de un gobierno (estatal) que busca quebrantar el orden”; esto, en referencia a los intentos de la administración aún liderada por Francisco García Cabeza de Vaca para invalidar los comicios que le dieron la victoria al abanderado de Regeneración Nacional (Morena).
De ahí que la vuelta a su curul fungiría como un esfuerzo para promover la gobernabilidad en Tamaulipas, pues, insinuó, existen fuerzas políticas que buscan frenar su toma de protesta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
