
La mañana de este miércoles 28 de septiembre, autoridades de la Dirección de Seguirdad Pública Municipal de Torreón, Coahuila, se movilizaron a las instalaciones del colegio privado Instituto Patria de la Laguna, ante la amenaza de un posible tiroteo.
De acuerdo con las primeras versiones, un alumno del plantel, de 16 años de edad, que se encuentra estudiando el tercer semestre de preparatoria, habría amenazado con realizar un atentado armado contra sus compañeros y profesores.
El estudiante, según los reportes, publicó un estaod de WhatsApp el pasado martes donde escribió: “Algunos de mi salón me están provocando las ganas de hacer una balacera en la escuela mañana”.
El alumno también amenazó con dispararle a uno de sus compañeros de clase por supuestamente burlarse de las balaceras en los colegios. Ante ello, un grupo de alumnos informó a sus padres, quienes rápidamente alertaron a las autoridades del plantel escolar.

Poco después el colegio emitió un comunicado para los padres de familia, en el que informó sobre la cancelación de las clases, las cuales, aseguraron las autoridades, no se reanudarán hasta que se haya confirmado que el entorno del plantel es lo suficientemente seguro para el alumnado.
De igual forma, los encargados del plantel dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE), y a la Policía Municipal, quienes enviaron a la Unidad Especializada en Adolescentes en conflicto con la Ley.
Medios locales detallaron que el alumno cuenta con una condición especial y que ya se habían registrado algunas señales de alerta, por lo que el menor fue canalizado a terapia psicológica y actualmente se encuentra bajo supervisión.
Los directivos precisaron, además, que no cuentan con registros o antecedentes de “bullying” o acoso escolar hacia el adolescente.
También se indicó que, para tranquilidad de los padres de familia, así como de los alumnos y plantel docente, los familiares del menor tendrán que presentar un nuevo estudio de su condición psiquiátrica del menor, pues de otra forma no podrá regresar al instituto.
Tiroteo en Colegio Cervantes

Uno de los eventos más recientes y que consternaron a la opinión pública fue el tiroteo que se registró el viernes 10 de enero en las instalaciones del Colegio Cervantes, ubicado en Torreón, Coahuila.
José Ángel Ramos Betts, un estudiante de once años que cursaba sexto de primaria, llevó dos armas a su escuela con el objetivo de dispararle a su maestra, herir a seis compañeros y finalmente suicidarse.
José Ángel pidió permiso para ir al baño, y luego de 15 minutos, cuando regresó, asesinó a su maestra María Assaf Medina, hirió a seis personas más —entre ellas alumnos y un profesor— y después se suicidó con una de las armas que había conseguido en casa de sus abuelos. La razón de por qué lo hizo se la llevó a la tumba.

Las dos armas que usó el niño de 11 años en el tiroteo, fueron obtenidas por el menor en su propia casa, confirmó la Fiscalía del estado.
“Las armas pertenecían a la familia, en particular al abuelo”, declaró el Fiscal Gerardo Márquez Guevara, quien además detalló que una de ellas era de uso exclusivo del Ejército mexicano y la otra no tenía el permiso de porte requerido, por los que eran ilegales.
“Se generó un cateo en la vivienda del menor”, explicó en enero de 2020 el gobernador Miguel Ángel Riquelme, que recordó que el menor vivía con ellos porque había perdido a su madre hace algunos años. “El entorno familiar no era el adecuado para el niño”, añadió.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
