
La politóloga y escritora, Denise Dresser, arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por advertir que, así como la oposición “difama” y degrada la investigación del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, su gobierno también lo hará.
El pasado 27 de septiembre, a través de su cuenta oficial de Twitter, la politóloga reprochó al mandatario federal por advertir “explícitamente” que él también va a difamar y debilitar a las instituciones políticas.
Y es que según recordó la académica, el jefe del Ejecutivo federal ha asegurado que su administración “no es igual” al de los sexenios anteriores.
Ante su publicación, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, pues varios usuarios reprocharon al funcionario por tomar “la misma actitud” de lo que “tanto critica”.
“Parece niño bobo de kinder poniéndose a tú por tú. Ya crece AMLO, tienes 68 años o estás incapacitado para seguir”, “El verbo respetar, en las palabras del presidente, nunca antes había estado tan vacío de significado. Viola con hechos lo que en sus diatribas dice respetar” y “Su cinismo no tiene límites, cada día se desenmascara más”, fueron algunos de los comentarios.
¿Qué dijo AMLO sobre el caso Ayotzinapa?

Y es que durante su tradicional conferencia de prensa del pasado 27 de septiembre, el presidente López Obrador denunció que por el caso Ayotzinapa el Gobierno federal se ha sometido a “muchas presiones de todo tipo y de muchas partes”.
Desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal también pidió comprensión y confianza a los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala desde el 26 de septiembre de 2014.
“Nada más decirles a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, mamás, papás, a ellos me dirijo, que tengan confianza, que nosotros vamos a continuar con la investigación, que ojalá y me crean de que estamos recibiendo muchas presiones de todo tipo y de muchas partes, pero que tenemos la firme voluntad de hacer justicia, y que yo estoy acostumbrado a resistir”, manifestó.
Asimismo, tras anunciar que Omar Gómez Trejo presentó su renuncia a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, el mandatario federal afirmó que esto no tendrá ningún impacto en las averiguaciones, así como aprovechó para enviar un mensaje a sus opositores:
“Que no estén pensando nuestros adversarios conservadores, los corruptos, los que ordenaron este crimen, los que encubrieron a los responsables, los pseudodefensores de derechos humanos, que en realidad son partidarios de conservadurismo, que no estén pensando de qué van a descarrilar la investigación”, sentenció.
Por ello, advirtió que ahora el bloque opositor dirigirá “las baterías” a tratar de denostar a las instituciones que llevan el caso, “pero no lo permitirá”.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo federal dijo que su gobierno actuará de conformidad con la investigación que realizó el equipo que encabeza el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y expuso que no habrá impunidad para nadie.
“Tampoco vamos a permitir que entren o lo que quieran los zopilotes, buitres y halcones y cómplices”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
